el galgo llegó a la tierra sin batir la aldaba
se quedó sentadito en el umbral
con la puerta cerrada sin decir
ni mú ni guau ni cocó
en los huesos como siempre
como siempre cabizbajo
creyó no merecer entrar
de tanto decirle no vales para nada
galgo no vales para nada
nada vales galgo
se quedó como decía quieto
con sus dos océanos abiertos en par en par
mirando todo desde abajo esperando esperando
porque ser galgo es esperar
como una mamífera araña delicada en un rincón discreto
que cimbrea cuando la intentan tocar
acostumbrado a la patada y la ignominia
porque temor es el apellido del galgo
dicen que el galgo nació para correr y ya
para ser golpeado si no lo hacía y para parir
atado a una cadena que llamaron suya
para catar el alambre descarnando su cuello
colgando de una rama o una torre eléctrica
roto en cien al fondo de un barranco
oliendo a sus hermanos muertos pudriéndose
esperando la muerte porque ser galgo es esperar
amparado dicen por esa ley que lo defiende
de quienes dicen amarlo mientras lo matan
porque dicen es su destino
así llegó el galgo sin siquiera pedir permiso para ser
sabiéndose nadie
así llegó el galgo
con una muerte prematura tatuada
en algún lugar de su tristeza
como si este mundo no le perteneciera
como si sobrara
maldita sea como si sobrara
por eso cuando abrazamos a un galgo
no estamos abrazando a un galgo
estamos reparando un universo entero
estamos besando una enciclopedia de cuidados
con nuestra torpeza inaudita pero voluntariosa
tiembla él
temblamos nosotras
y tiembla la herida histórica que lo llamó galgo
y no olla de espuma
alba de azucenas o bravía ola
cuando abrazamos a un galgo
se tocan en el tiempo dos corazones magullados
y algo suspira en la tarde con alivio
para que de una vez por todas un galgo sea un gálguien
Serie ¨ Gálguienes ¨
Texto/Informacion/Contacto Xavi Bayle
https://n9.cl/d38bzo
La Guardia Civil descubre a dos grupos en diferentes acotados de la provincia de Burgos que infringían la Ley de Caza. Fueron localizados en terrenos cinegéticos en los que no tenían autorización para el rececho del corzo
La Guardia Civil ha confeccionado diversas actas denuncia a dos grupos diferentes de cazadores por diversas irregularidades durante el ejercicio de la caza, mientras practicaban sus respectivos recechos de corzo (Capreolus capreolus).
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, en dos intervenciones separadas, realizadas en dos acotados de caza diferentes, pero ubicados en la comarca del Arlanza, como prevención y seguimiento para control de prácticas furtivas y/o ilícitas en materia de caza -en temporada abierta del corzo en Castilla y León-, desplegado por la Comandancia en esta comarca, dirigido a la supervisión de sus diversos acotados.
En la primera de las actuaciones, los agentes se entrevistaron con un grupo de cazadores a los que identificaron; entre sus pertenencias hallaron un visor monocular térmico, cuyo uso está prohibido durante la caza en Castilla y León.
Durante la entrevista se escuchó un disparo próximo y al rato apareció otro cazador que se sumó al grupo; transitaba por un camino -declarado como zona de seguridad- y portaba un rifle de caza desenfundado, municionado y dispuesto para su uso y también un visor térmico encendido que trataba de ocultar de la vista de los agentes, aunque fue descubierto. Acababa de abatir un ejemplar macho de corzo (Capreolus capreolus) desde el camino, acción también prohibida.
En la segunda de las intervenciones, los agentes percibieron un vehículo que circulaba por una carretera, a muy escasa velocidad, lo que levantó sus sospechas; fue parado y se verificó que el ocupante de los asientos posteriores portaba un rifle de caza, el cual empezó a manipular y desmunicionar con celeridad y nerviosismo ante la presencia de los efectivos del Cuerpo; el que conducía, en connivencia con el primero, le facilitaba el acercamiento a la pieza.
Ambos tenían autorización para el rececho del corzo en otro terreno cinegético, próximo al que se encontraban, pero no para el lugar donde fueron interceptados ilegalmente, al tratarse de una zona de seguridad, como lo es una vía pública.
Como resultado de estas dos intervenciones, los agentes intervinieron las armas y los objetos utilizados ilegalmente para la caza -los visores monoculares térmicos- cuyo uso está prohibido en Castilla y León, confeccionándose actas denuncias por las irregularidades observadas a la Ley 4/2021 de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, dirigidas al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Burgos.
Se continuará con estas acciones preventivas y de seguimiento para erradicar el furtivismo en la provincia, detectar prácticas de caza irregulares y perseguir determinadas actividades ilegales que causan un grave perjuicio económico al medio rural, a los ayuntamientos, juntas vecinales, a los propietarios de los cotos de caza y a los propios cazadores.
Por último, cabe recordar que además de portar la documentación particular, la del arma, seguro, el propio precinto (físico o versión digital) y las autorizaciones del titular del terreno cinegético donde se va a cazar, hay obligación de precintar correctamente la pieza antes de moverla.
NOTICIA https://www.diariodeburgos.es/noticia/z9e8f1f55-d442-4e63-a7a166963178d1a5/202504/sorprenden-a-varios-cazadores-con-rifles-y-visores-termicos
El acusado utilizaba una red de «libro» para atrapar pájaros vivos.
La Guardia Civil investiga a un hombre como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna, al ser sorprendido cazando aves fringílidas con medios o artes prohibidas en la localidad de Betxi.
La actuación tuvo lugar el pasado día 29, cuando la patrulla del Seprona sorprendió a un hombre manipulando una «red de libro» (entramado de palos y redes que con la ayuda de cuerdas, los cazadores pueden manipular a distancia y atrapar pájaros vivos en una modalidad conocida como «Enfilat»).
Cuando los agentes se aproximaron e identificaron al cazador comprobaron que carecía de licencia de caza y autorización del coto, además contabilizaron tres aves de Pardillo macho, una de ellas enjaulada y dos atados a un palo en el suelo utilizados como Cimbeles.
Junto a la caseta donde se agazapaba el cazador se halló un jaulón con dos ejemplares de Pardillo recién capturados, que fueron puesto en libertad por los agentes.
La persona investigada, presenta tarjeta de la Federación Ornitológica Cultural Silvestrista Española, por lo que era consciente y sabedor de la situación no permitida de la caza en esta modalidad.
Como resultado de la actuación el Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón instruyó las correspondientes diligencias, que fueron remitidas al juzgado de Guardia de Nules.
NOTICIA https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/sorprendido-cazador-utilizaba-artes-prohibidas-atrapar-aves-20250411102506-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fespana%2Fcomunidad-valenciana%2Fsorprendido-cazador-utilizaba-artes-prohibidas-atrapar-aves-20250411102506-nt.html
El hombre de 67 años ha confesado los hechos y ya ha sido detenido por la Guardia Civi
Un padre ha matado a su hijo en Escalona, en Toledo. Según informan fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, el aviso se ha recibido en torno a las 23:30 de este jueves, cuando el padre habría confesado el crimen. Ya ha sido detenido por la Guardia Civil.
La víctima, de 37 años, habría recibido un disparo en el abdomen con un escopeta automática cargada con cartuchos. El hombre, de 65 años, disparaba a su hijo en el dormitorio.
La madre de la víctima ha sufrido un ataque de ansiedad y ha tenido que ser atendida por los servicios sanitarios.
Por el momento se desconocen los motivos, aunque al parecer habría ocurrido durante una discusión, avanza Radio Castilla-La Mancha.
Los hechos han ocurrido en la urbanización Miragredos, en la calle Margarita.
El alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, ha mostrado en Radio Castilla-La Mancha su consternación y condena por este crimen que «es absolutamente execrable».
«Son personas que llevan viviendo décadas en Escalona» y «jamás podríamos haber intuido» lo ocurrido.
El detenido tenía permiso de armas
El autor del disparo, que tenía permiso de armas, fue detenido en el lugar del suceso, y la unidad de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo se ha hecho cargo de la investigación.
Al chalé se desplazaron una UVI y un equipo médico de urgencias, que no tuvieron que intervenir porque a su llegada la víctima ya había muerto, agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, y un equipo de asistencia psicosocial de Cruz Roja.
NOTICIA https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/toledo/padre-mata-hijo-escopeta-automatica-escalona.html
La actuación se llevó a cabo durante un dispositivo de vigilancia para combatir la caza furtiva. Al investigado se le acusa de dos dos delitos contra la flora y la fauna: la “captura ilegal de aves silvestres” y la “tenencia y uso de artes prohibidas para su captura”.
Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en La Rioja han investigado a un varón de 31 años y residente en la localidad riojana de Cervera del Río Alhama, como presunto autor de dos delitos contra la flora y la fauna: la “captura ilegal de aves silvestres” y la “tenencia y uso de artes prohibidas para su captura”.
La actuación se llevó a cabo durante un dispositivo de vigilancia para combatir la caza furtiva. Los agentes, que patrullaban por la comarca de Cervera del Río Alhama, detectaron un turismo que despertó sus sospechas. Tras interceptar el vehículo e identificar al conductor, observaron dos jaulas en los asientos traseros. Una contenía siete pardillos comunes (Linaria cannabina) y la otra, un verdecillo anillado. Junto a las jaulas se encontró una bolsa con un reclamo de caza electrónico y pipas de girasol.
El conductor manifestó que las aves eran de su propiedad y que las llevaba al campo para que cantaran. Sin embargo, fue informado de que los pardillos comunes son especies de aves silvestres cuya tenencia y caza están prohibidas, salvo con la correspondiente autorización.
Al no poseer dicha autorización ni poder justificar el origen y la posesión de las aves, los agentes procedieron a su incautación y al rastreo de la zona donde fue interceptado. Allí hallaron, entre unos almendros, una red abatible cebada con pipas de girasol, lista para su uso, y una cámara de fototrampeo enfocando la red. Finalmente, el individuo reconoció que las había cazado furtivamente.
El SEPRONA contactó con Agentes forestales del Gobierno de La Rioja que desplazados a la zona comprobaron que las siete aves no se encontraban heridas, por lo que se procedió a devolverlas a su hábitat natural. El ave anillada fue trasladada al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Rioja. Las actuaciones han sido puestas a disposición de la autoridad judicial y de la Fiscalía de Medio Ambiente.
NOTICIA https://www.eldiario.es/la-rioja/caza-furtiva-rioja-seprona-investigan-varon-capturar-pajaros-silvestres-metodos-prohibidos_1_12208742.html
Los posibles autores, dos valencianos de 26 y 66 años, fueron denunciados por hasta siete posibles infracciones de la ley de caza en Aragón
Agentes del Destacamento de Protección de la Naturaleza (Deprona) del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido han denunciado a dos cazadores valencianos como posibles autores de hasta siete infracciones administrativas a la ley de caza de Aragón y otra también al Reglamento de Armas. Fueron interceptados el domingo pasado transportando siete cabezas de corzo macho cuyos precintos presentaban deficiencias en tres de ellos, así como la presencia de un supresor del sonido o silenciador para arma de fuego que no está permitido.
Los hechos se remontan al 6 de abril cuando los agentes del Deprona realizaban un control preventivo para la vigilancia de la caza en la localidad de Fiscal, en Huesca. Se procedió a dar el alto a un vehículo todo terreno en el que iban dos personas transportando un sarrio que habían cazado legalmente en la Reserva de Caza de Viñamala, portando su precinto y documentación correcta. Asimismo, transportaban cuatro trofeos (cabezas) de corzo macho, cuyos precintos presentaban deficiencias en tres de ellos, tanto en su colocación como en la documentación de los mismos.
Al realizar una inspección más minuciosa en el interior del vehículo, los agentes hallaron ocultos tres cabezas más de corzo macho sin precintar, así como un supresor de sonido o silenciador para acoplar a armas de fuego.
Es por ello, que los agentes de la Guardia Civil de Ordesa y Monte Perdido procedieron a denunciar a los dos cazadores por siete presuntas infracciones administrativas a la ley de caza de Aragón y otra infracción al Reglamento de Armas, ante las sospechas de caza furtiva. Los denunciados son dos varones de 26 y 66 años, ambos vecinos de Valencia.
Los siete trofeos (cabezas) de corzo macho quedaron depositados en instalaciones de la DGA en Huesca y los tres rifles que transportaban los cazadores, así como el supresor de sonido/silenciador fueron depositados en la Intervención de Armas y Explosivos (IAE) de la Guardia Civil de Graus.
NOTICIA https://www.aragondigital.es/articulo/sucesos/interceptan-dos-posibles-cazadores-furtivos-siete-cabezas-corzo-ordesa-monte-perdido/20250410100515916911.html