La Junta de Gobierno Local ha sancionado con 2.000 euros al propietario de una rehala en Puertollano por mutilar a ocho perros al cortar sus orejas y rabos, según el informe emitido por el equipo de investigación de la Unidad de Protección de la Naturaleza por la Guardia Civil.
Unos hechos que están tipificados como infracción muy grave de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental, al amparo de lo establecido en la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, por Mutilaciones en Cachorros, el día 08-10-2024, según denuncia de la Guardia Civil.
Perro peligroso sin bozal
Además otro vecino ha sido sancionado con 300 euros por transitar por zonas urbanas con un perro American Staffordshire sin hacer uso del bozal homologado para animales potencialmente peligroso. Un comportamiento que supone una infracción leve de la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental.
Encuentran a un galgo y a un cachorro muertos en una parcela de Fuente Palmera, Córdoba
Tanto al propietario como al cuidador de los perros se les atribuye un delito de abandono animal
Los agentes también localizaron viva a una hembra de la misma raza, con extrema delgadez y heridas
Dos personas han sido investigadas después de que la Guardia Civil hallase a un galgo hembra y un cachorro muertos en una parcela de la localidad de Fuente Palmera (Córdoba). Así lo ha comunicado el Instituto Armado hoy.
Según informa, una patrulla del Seprona de Hornachuelos abrió el caso tras recibir un aviso de compañeros de la Benemérita el día 5 de marzo. En el interior de un campo de la pedanía de El Villar habían localizado a dos perros fallecidos.
Tras acudir al lugar indicado en la alerta, encontraron una caseta de madera sin techado. Allí, observaron unas malas condiciones higiénico-sanitarias, con gran cantidad de excrementos esparcidos por todo el interior y residuos de toda clase.
Otro galgo con heridas y extrema delgadez
Debajo de una mesa vieron el cadáver de una galga famélica y, a varios metros de ella, el de un pequeño can de pocas horas de vida. No había rastro alguno de alimento, sólo una garrafa cortada con un poco de agua en descomposición.
En el mismo espacio todavía seguía con vida una perra de la misma raza, pero que presentaba heridas de consideración en diversas partes del cuerpo. Además de signos de extrema delgadez, por falta de comida.
Su actual cuidador se negaba a que recibiese la asistencia veterinaria que necesitaba, dado su estado de salud. Ante tal situación, los agentes investigaron al propietario y al que se encargaba de los perros por un presunto delito de abandono animal.
Asimismo, instruyeron los pertinentes expedientes de denuncia por las infracciones que se pudieran haber cometido.
En función del informe veterinario, el propietario podría enfrentarse a cargos por un delito de maltrato animal
Agentes de la Policía Municipal de Madrid rescataron hace unos días un galgo en estado de abandono en un trastero de un edificio de viviendas del distrito de Usera, ha informado una portavoz del Cuerpo Local.
El aviso fue dado por una vecina alrededor de las 13:00 horas, tras descubrir al animal en condiciones insalubres en un espacio sin luz y lleno de excrementos y orina. Los agentes localizaron al dueño del perro a través del chip, en el que no le aparecía ninguna vacuna puesta.
El Servicio Veterinario Municipal de Urgencias (SEVEMUR) trasladó al animal al Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid para su cuidado y evaluación. En función del informe veterinario, el propietario podría enfrentarse a cargos por un delito de maltrato animal. De momento, ha sido denunciado administrativamente y le han retirado el galgo.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.