
ESPAÑA ARDE Y LA CAZA SE LLENA LOS BOLSILLOS
Mientras los pueblos rurales sufren incendios devastadores, sus fronteras naturales arden, y las urgentes necesidades en prevención se ignoran, el dinero público fluye sin restricciones hacia la caza.
Declaramos nuestra profunda desolación ante la tragedia que viven tantas comunidades rurales: la devastación de hogares, pérdida de vidas—humanas y animales—y la destrucción irreparable de nuestra riqueza natural.
Ante esta situación que exige respuestas inmediatas y recursos reales destinados a la prevención de incendios y no a prácticas destructivas, hemos llevado a cabo un estudio cuantificando el coste público destinado a subvencionar la actividad cinegética.
Un total de 50.420.984,27 € han sido entregados en subvenciones públicas al sector cinegético entre 2024 y 2025, distribuido entre las distintas administraciones territoriales.
Es prácticamente imposible alcanzar una cifra global exacta: la información está dispersa entre administraciones estatal, autonómica y local, dividida en múltiples modalidades de ayudas y subvenciones, lo que impide una visión global. Esta opacidad favorece que la caza siga engordando sus bolsillos con recursos públicos, mientras la prevención de incendios y otras necesidades reales de la ciudadanía se quedan relegadas.
De esta forma, podemos constatar que Castilla y León perdona 27 millones de euros en licencias de caza mientras no ejecuta ni la mitad del presupuesto de prevención de incendios o que Extremadura destina más de un millón de euros públicos a subvencionar la caza mientras recorta en prevención de incendios que arrasan sus montes.
Las cifras desglosadas de la vergüenza:
Según los datos publicados por la propia Junta de Extremadura, en 2024 y 2025 se destinan más de 1,2 millones de euros a subvenciones directas al sector de la caza, entre ellas:
- 65.000 € en 2024 como “subvención nominativa a la Federación Extremeña de Caza para la promoción de actividades deportivas piscícolas”.
- 4.475 € para actividades deportivas vinculadas a pesca y caza.
- 30.000 € en 2025 a la gestión de subproductos cinegéticos derivados de acciones de caza mayor (SANDACH).
- 300.000 € en ayudas específicas 2025–2026 para actuaciones de mantenimiento y mejora de cotos de caza.
- 4.900 € públicos para la realización de jornadas infantiles de promoción social de la caza en Cáceres.
- 223.055,89 € en subvenciones y ayudas diversas recibidas por la Federación Extremeña de Caza en 2024.
Mientras tanto, el gobierno autonómico de Castilla y león mantiene un paquete de ayudas millonarias a la actividad cinegética. Las más destacadas son:
- Bonificación del 100 % de las licencias de caza y pesca tipo A y B entre 2023 y 2025, con un impacto estimado de 27 millones de euros en ingresos públicos dejados de percibir.
- 14,5 millones de euros perdonados durante el periodo 2023–2024 por esa misma vía.
- A esto se le suman subvenciones complementarias a clubes, federaciones y cotos de comunidades limítrofes con fuerte relación cinegética con Castilla y León:
- Navarra: 312.523 € en 2025 para asociaciones locales de cazadores en prevención de daños y mejora del hábitat.
- La Rioja: 309.200 € en 2025 para entidades locales integradas en la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda.
- Galicia: 275.000 € (convocatoria 2024/2025) para mejora de la gestión cinegética.
- Comunidad Valenciana, Andalucía y otras regiones con especies compartidas, dedican entre 500.000 € y 900.000 € anuales para control cinegético, turismo de caza o captura de jabalíes.
“Cada euro que se deja de invertir en cortar el fuego, se está gastando en subvencionar que el monte pierda sus especies limpiadoras naturales”, denunciamos desde la Plataforma NAC. “Es perverso financiar con fondos públicos una actividad que, a su vez, aumenta la propia vulnerabilidad de nuestros bosques y territorios rurales.”
Diversos estudios científicos* han alertado de que la actividad cinegética —especialmente sobre especies como el jabalí, corzo, ciervo o conejo— altera profundamente la dinámica del monte, reduciendo poblaciones que cumplen una labor clave de desbroce natural. Esta eliminación de herbívoros favorece la acumulación de matorral seco, aumentando la carga de combustible vegetal y, con ello, el comportamiento potencialmente explosivo de los incendios.
Es especialmente grave que el fuego en Aliseda (Cáceres) —que ha arrasado más de 4 000 hectáreas— se haya originado con motivaciones cinegéticas y económicas. Según el consejero Abel Bautista, el incendio fue provocado de forma intencionada en dos puntos distintos de una misma finca, por “una cuestión cinegética”, calificando a su autor de “absolutamente desalmado” . Este vínculo directo entre la actividad cinegética y la destrucción del monte es inaceptable.
Desde NAC – No a la Caza exigimos:
- Redirección urgente de los fondos públicos destinados a la caza hacia la prevención de incendios y la protección real y efectiva del medio natural.
- Transparencia absoluta en la asignación y justificación de subvenciones relacionadas con la caza.
- Reconocimiento del valor ecosistémico de la fauna salvaje como agente natural de limpieza y prevención de incendios.
- Justicia para Aliseda: esclarecer responsabilidades, sancionar con contundencia y suspender de inmediato cualquier ayuda automáticas a entidades vinculadas a actividades cinegéticas en contextos como este.
Instamos a la opinión pública y a los medios a mantener el foco en la necesidad de priorizar la vida frente a intereses económicos, así como a exigir a las administraciones que asuman responsabilidades y aporten soluciones reales en lugar de subsidios que provocan más destrucción.
Mientras los montes ardan, no podemos quedarnos en silencio. Nos duele España. Nos duelen sus pueblos. Nos duelen los bosques, los animales, y las personas. No permitiremos que el fuego de la caza siga consumiendo lo que más amamos.
España no se apaga con subvenciones a la caza. España se defiende con vida, no con fuego.
Fuentes técnicas y bibliografía consultada
- Muñoz, A. et al. (2010). Wild boar (Sus scrofa) rooting increases woody species diversity in Mediterranean shrublands. Acta Oecologica.
- Méndez, J. et al. (2012). Herbivoría y estructura del combustible en ambientes mediterráneos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
- Nogueira, C. et al. (2018). Effects of ungulate management on shrub biomass and fire risk in Mediterranean woodlands. Forest Ecology and Management.
- MITECO (2017-2023). Plan Nacional de Actuaciones Preventivas contra Incendios Forestales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Gobierno de España).
Listado de algunas de las subvenciones publicadas en distintos portales de transparencia y de la administración:
EXTREMADURA
2024 Concesión de subvención nominativa a la Federación Extremeña de Pesca para la promoción de actividades deportivas cinegéticas.
4.475,00 €
https://www.juntaex.es/w/5593
2024 Subvención a la Federación Extremeña de Caza destinada a financiar gastos del Pyto. «Red Comarcal de Atención al Cazador Conextados»
37.000,00 €
https://x.com/CazaSubvencion/status/1802754271898734633?t=a4putqfWtw2QD5o-MuyqBg&s=08
2024 Concesión de subvención nominativa a la Federación Extremeña de Caza para la promoción de actividades deportivas cinegéticas
65.000,00 €
https://www.juntaex.es/w/5593
2024 Organización de Jornada de Actividades cinegéticas infantiles para la promoción social de la caza en Cáceres
4.900,00 €
https://x.com/CazaSubvencion/status/1868362941386702997?t=PmLPzN1ZExfimGkHkdZiIQ&s=19
2024 Subvenciones y ayudas recibidas por la Federación Extremeña de Caza
223.055,89 €
https://www.fedexcaza.com/wp-content/uploads/2025/03/Subvenciones-Admciones.-Publicas-2024.pdf
2025 Ayudas a la gestión de subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH), vinculadas a las acciones cinegéticas de caza mayor colectiva llevadas a cabo en cotos cuyo titular sea una Sociedad Local de Cazadores en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2025.
30.000,00 €
https://doe.juntaex.es/otrosFormatos/html.php?xml=2024063944&anio=2024&doe=2340o
2025/2026 Ayudas a cotos de caza que realicen actuaciones de mantenimiento, conservación y mejora de los recursos cinegéticos- Ayudas para sociedades locales de cazadores, titulares de cotos sociales. Ayudas para titulares de cotos privados de caza.
300.000,00 €
https://www.juntaex.es/w/proyecto-de-decreto-de-2025-por-el-que-se-establecen-las-bases-reguladoras-de-las-ayudas-a-cotos-de-caza-que-realicen-actuaciones-de-mantenimiento-conservacion-y-mejora-de-los-recursos-cinegeticos-y-se-aprueba-la-primera-convocatoria?inheritRedirect=true
NAVARRA
2025 Ayudas a entidades locales de Navarra para la contratación de guardas de caza
85.000,00 €
https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1251967
2025 Ayudas a asociaciones locales de cazadores para la contratación de guardas de caza, la prevención de daños y la mejora del hábitat cinegético 2025
312.523,00 €
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/ayudas-a-asociaciones-locales-de-cazadores-para-guardas-de-caza-prevencion-de-danos-y-mejora-del-habitat-de-especies-cinegeticas
2025 Ayudas a Entidades Locales en mejora de hábitats y prevención de daños cinegéticos
25.000,00 €
CASTILLA LA MANCHA
2025 Ayudas para llevar a cabo actuaciones de mejora de hábitats de especies de caza menor, tales como la codorniz o la perdiz roja, con acuerdos de custodia del territorio, además de realizar un importante esfuerzo de recopilación de datos en campo de las especies que la Unión Europea está estudiando como posible estado inseguro de sus poblaciones, entre las que se encuentra la tórtola europea
580.000,00 €
https://www.castillalamancha.es/actualidad/notasdeprensa/el-gobierno-de-castilla-la-mancha-renueva-su-compromiso-para-seguir-impulsando-la-actividad
ALBACETE
2024
Subvención nominal a la Federación de Caza de Castilla-la Mancha para sufragar los gastosocasionados por el Campeonato provincial de Caza Menor con perro
7.000,00 €
2025 La Diputación de Albacete y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo para promover la caza social, aumentando la colaboración económica de 7.000 a 27.000 euros. El acuerdo incluye la instalación de bebederos artificiales y formación en seguridad, beneficiando a cazadores y al medio rural.
25.000,00 €
https://www.albaceteabierto.es/noticia/68952/provincia/la-diputacion-de-albacete-aumenta-su-apoyo-a-la-caza-social:-colaboracion-economica-se-eleva-a-27.000-euros.html
2025 Subvención nomintiva convenio Delegación Albacete Federación de caza Castilla-LaMancha recuperaciónperdiz roja para fomento del deporte
20.000,00 €
https://sede.dipualba.es/subvenciones/convocatoria.aspx?id=2763
MADRID
2024 A favor de la Federación Madrileña de Caza para el desarrollo de actruaciones de interés general cinegético y medioambiental
30.000,00 €
La Comunidad concede una subvención directa de 30.000 euros a la Federación Madrileña de Caza
2024 Subvención nominativa a favor de la Federación Madrileña de Caza para realizar actividades de deporte federado
35.143,00 €
https://x.com/CazaSubvencion/status/1756753018119217255?t=mp0wCmgxtmvMnp4aaBd4TQ&s=08
2024/2027 Ayuda directa Federación madrileña de caza para el desarrollo de actividades de interés general cinegético y medioambiental 2024/2027. Ayuda de 30.000€ otorgada directamente y anualmente: 2024/2025/2026/2027
120.000,00 €
https://gestiona.comunidad.madrid/rlma_web/html/web/Descarga.icm?idLegislacion=7061&idDocumento=1
2025 Ayudas a deportistas madrileños por participar en competiciones deportivas oficiales
1.420.000,00 €
https://sede.comunidad.madrid/sites/default/files/ADEL/ckeditor/ayudas%20becas%20y%20subvenciones/A704/orden_440-25_convoc_ayudas_deportistas_2025_anonimizada.pdf
2025 Ayudas para que los ganaderos adopten medidas preventivas frente a ataques de lobos ibéricos en 2025
200.000,00 €
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2025/03/26/BOCM-20250326-20.PDF
CASTILLA LEÓN
2022/2025 Bonificación en licencias de caza y pesca del 100%
27.000.000,00 €
https://www.diariodecastillayleon.es/castilla-y-leon/250324/98073/castilla-leon-deja-ingresar-27-millones-bonificacion-licencias-caza-pesca.html
2023-2024 bonificación al 100 % de las licencias de caza tipo A, B
14.497.255,00 €
Boletín número 386
COMUNIDAD VALENCIANA
2024 Ayuda directa a la Federación de Caza de la C.V. para financiar el Pyto. «Formación del cazador y difusión de los valores de la caza como motor económico en zonas de riesgo de despoblación»
10.000,00 €
notificacion-10.pdf
2025 Control del jabalí en zonas de sobreabundancia
900.000,00 €
https://comunica.gva.es/es/detalle?id=391742558&site=373428693
ANDALUCÍA
2024/2025
Promoción del turismo cinegético y de las actividades turísticas vinculadas con el campo bravo andaluz
500.000,00 €
https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/221/s51.html
JAEN
2024 Subvención en atención al gasto por «Ejecución Nueva Sede Federación Andaluza de Caza en Jaen»
150.000,00 €
https://x.com/CazaSubvencion/status/1767672142471008611?t=XA2kheSDVj9HpApBMRB6_A&s=08
LA RIOJA
2025 AYUDAS ECONÓMICAS CON CARÁCTER DE SUBVENCIÓN A ENTIDADES LOCALES INTEGRADAS EN LA RESERVA REGIONAL DE CAZA DE CAMEROS-DEMANDA
309.200,00 €
https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1254218
GALICIA
2024/2025 Ayudas para las personas titulares de terrenos cinegéticos ordenados, destinadas al fomento de la riqueza y gestión de los recursos cinegéticos
275.000,00 €
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20241220/AnuncioG0760-041224-0001_es.html
ALICANTE
2024 Subvenciones para gestores cinegéticos de cotos de caza para la mejora del medio natural
240.000,00 €
https://sede.diputacionalicante.es/documentos/EMERI/Convocatorias/01771.pdf
2024 Ayudas a los cotos alicantinos
233.926,38 €
https://federacioncazacv.com/prensa/por-tercer-ano-la-diputacion-de-alicante-concede-ayudas-a-los-cotos-alicantinos/
ASTURIAS
2024 Ayudas a 40 agrupaciones de cazadores para fomentar y mantener el aprovechamiento de especies y actividades cinegéticas
157.600,00 €
https://www.europapress.es/asturias/asturias-rural-00671/noticia-principado-apoya-230000-euros-actividad-48-asociaciones-caza-pesca-fluvial-20241126120832.html
CASTELLON
2025 Subvenciones a los cotos deportivos de caza registrados en la provincia de Castellón para la realización de inverdiones en beneficio de la fauna y ecosistemas realizados durante el ejercicio económico 2025
120.000,00 €
https://www.dipcas.es/es/subvenciones.html?f=13459
MENORCA
2024 Ayudas en materia cinegética
15.000,00 €
https://cime.es/documents/docs/ca%C3%A7a/5311BASESACT2015/REV6.pdf
CATALUNYA
2025 Captura de jabalíes y comercialización de carne
1.450.000,00 €
https://www.vilapress.cat/articulo/baix-llobregat/2025-04-25/5267423-govern-destina-145-millones-fomentar-captura-jabali-comercializar-carne
2025 Subvenciones solicitadas por la Federación Catalana de Caza
366.330,00 €
https://www.federcat.com/upfiles/files/20240308-pressupost-fcc–integrat-ca_30383.pdf
CANARIAS
2024 A favor de la Federación Deportiva de Caza Canaria para financiar los gastos de gestión, pytos., tecnificación y desplazamientos a competiciones deportivas oficiales
22.576,00 €
https://x.com/CazaSubvencion/status/1777801097370890274?s=19