En función del informe veterinario, el propietario podría enfrentarse a cargos por un delito de maltrato animal
Agentes de la Policía Municipal de Madrid rescataron hace unos días un galgo en estado de abandono en un trastero de un edificio de viviendas del distrito de Usera, ha informado una portavoz del Cuerpo Local.
El aviso fue dado por una vecina alrededor de las 13:00 horas, tras descubrir al animal en condiciones insalubres en un espacio sin luz y lleno de excrementos y orina. Los agentes localizaron al dueño del perro a través del chip, en el que no le aparecía ninguna vacuna puesta.
El Servicio Veterinario Municipal de Urgencias (SEVEMUR) trasladó al animal al Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid para su cuidado y evaluación. En función del informe veterinario, el propietario podría enfrentarse a cargos por un delito de maltrato animal. De momento, ha sido denunciado administrativamente y le han retirado el galgo.
Un proyecto convertido en furgoneta que irá por las ciudades donde más abandono se registra para sembrar la semilla de la concienciación a los más pequeños . Galgos del Sol
Gales será el primer país del Reino Unido en prohibir las carreras de galgos
Esta práctica se prohibirá «tan pronto como sea posible», afirmó el gobierno galés en lo que sería una novedad en el Reino Unido.
No se ha anunciado un cronograma para la prohibición, así que hay que mantener la presión para que pongan fin a las carreras de galgos lo antes posible.
_______
Greyhound racing to be banned in Wales
Greyhound racing will be banned «as soon as practically possible», the Welsh government has said in what would be a first for the UK.
Deputy First Minister Huw Irranca-Davies announced plans to wind down the sport, which has been criticised for harming dogs.
No timeline has been announced for the ban, but Irranca-Davies said it is not «impossible» it could come in before the next Welsh Parliament election in May 2026.
It follows cross-party calls for a ban, a government consultation and a petition that attracted 35,000 signatures.
Wales only has one dog-racing track: the Valley Stadium in Ystrad Mynach.
The news was welcomed by a coalition of animal welfare charities including the Dogs Trust, which said England, Scotland and Northern Ireland should follow suit.
«Greyhound racing is inherently dangerous for the dogs involved, and running at speed around oval tracks causes significant injury to many dogs,» it said. «In some cases, the injuries are so severe that it is necessary to euthanise the dog.»
The RSPCA said it would protect the dogs from the «inherent risks that come with competitive racing».
But the Greyhound Board of Great Britain (GBGB), which regulates the sport, said the announcement had «nothing to do with greyhound welfare and everything to do with pressure from the extreme animal rights movement».
It said the Welsh government had failed to meet the industry in Wales or its regulator, and said its own consultation «highlighted the lack of evidence to support the case for a ban».
«We have engaged in the consultation process in good faith as regulator for the sport, but this statement is hugely disappointing,» said chief executive Mark Bird.
Ministers have been under pressure to ban the sport, including from their own Labour members.
Last Wednesday Irranca-Davies said he would make an announcement «in the spring», but six days later he said «now is the right time to move to ban greyhound racing in Wales».
«I’m pleased to share with the Senedd today that I have seen the strength of feeling on this, and I have listened,» he said.
Irranca-Davies pointed to bans in other countries, including New Zealand where the government announced a ban in December.
No date has been announced for a Welsh ban, but the deputy first minister said: «I want a ban to come into force as soon as practicably possible.
«There will be work to do in ensuring the dogs, their owners, and those involved in the industry around the racetrack, can wind down from this activity while still protecting the welfare of dogs currently within the industry, the local community and the local economy.»
Wales would be the first UK nation to ban the sport.
The government will ask an «implementation group» to flesh out proposals and learn from other countries.
Abandono y muerte se llamaban. Desde que tengo uso de razón reconozco la mirada del galgo condenado.
Toda la vida a través de las rejas, bajo las escaleras del corral, en cajones de madera fríos y húmedos, a la intemperie en los campos, atados a las patas de las mesas del patio donde se enredaban y quedaban pegando el hocico al suelo. Yo no entendía porque sus miradas eran tristes y decaídas, no lo entendía porque ellos no estaban en la calle abandonados, ellos tenían dueño, comían y salían «de paseo».
Era difícil acordarse del nombre ya que todos estaban siempre de paso y pasaban tantos a lo largo de los meses…. aún así los recordaba porque cuando una los mira a los ojos quedan grabados a fuego en el corazón. Faraona, pantoja, sauron, mori, loca, tronista, ligero, distinto, gitana….nombres que nada tenían que ver con ellos.
Vi generaciones pasar por mi corral, vi galgas parir hasta quedar secas, los vi crecer entre palos, patadas y caricias fingidas o con algún fin y también los vi morir, llegar del «picadero» (atados a las puertas de la C15 correr entre siestas en pleno verano o diluviando en invierno, largos caminos e interminables horas) y caer reventados muertos en el suelo del corral, los vi llegar de cazar con trozos de piel recolgando de saltar alambradas, con patas y mandíbulas rotas, agujeros en sus cuellos… pero sin duda era peor no verlos, no verlos llegar de una mañana de caza y tener que escuchar decir entre los adultos que los habían colgado de un árbol, o los habían tirado de la vía abajo, o les habían dado un tiro, o matado a palos, o les habían arrancado el chip con una navaja y dejado en el campo a km de casa…. oírlos escupir estas palabras de galgos que habían criado, acariciado, y permanecido a su lado fieles durante tantos años. Pero claro, eso era un acto de valentía, valor, hombría, fuerza y frialdad…. o eso decían mi padre y mis tíos (y mi hermano pequeño con el paso de los años). No vale, no sirve, es un matraco, un tragapan, se come las mierdas, tiene miedo, no corre, ya es viejo, ha parido muchas veces, se escapa, se come las liebres, no salta, cojea….. cualquiera de estos adjetivos iban siempre seguidos de abandono o muerte.
Harta de verlos seguir sus protocolos: perro nuevo en casa, mucho cariño las primeras semanas hasta que se haga a la mano del nuevo dueño para que no se escape. Mucha comida (pan con agua o pan con huesos) y a veces hasta pienso. Salidas por el pueblo para que se conozca la casa (luego ya pasaremos a las pistas y caminos kilométricos). Entrenamiento de saltar alambradas, olfatear pellicas de liebres…Caza los fines de semana. Competiciones (trofeos o palizas). Curas con vinagre las pezuñas. Encierro y hacinamiento bajo la escalera (6 o 7 perros). Celo y parto (explotación). Venta de galgos si tienen pedigree. Tirar o matar los que no valen. Y así toda la vida.
Para mi ver como se escapaban alguna vez que abrían la puerta del corral era felicidad porque quizás ese se salvara, o terror si llegaban a cogerlos porque se iba a «tragar el palo». Y se lo tragaba hasta sangrar y que chille porque como no chille «cobra más», para que aprenda decían…
Entendí que estar aquí así, era el motivo de sus miradas tristes y que el «hogar, el dueño y la comida» era para ellos su verdadero verdugo. De nada servían mis llantos y suplicas a mi padre (cuando era niña) y a mi hermano (ahora que ya tengo 32 años)porque el destino de los galgos de mi casa era muy claro: abandono o muerte. Ofrecí mi dinero, mis esfuerzos y mi responsabilidad para quedarme con ellos…. pero no eran aceptadas porque «los galgos o valen para la caza o no merecen vivir». Me engañé a mi misma mil veces dándoles la oportunidad de que aquello cambiara con buenas palabras, intentos de entrar en razón, explicarles el sufrimiento de los animalitos… después con amenazas, grabando en vídeo las múltiples palizas, buscando gente que me ayudara. Al final me decidí a denunciar (después de meses de deliberar la moralidad del acto en si) y lo único que conseguí fue que esto no fuera el final.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.