Dos perros murieron debido a los pocos cuidados que recibían. Los hechos ocurrieron entre septiembre de 2021 y enero de 2022
El Juzgado de lo Penal de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a un hombre a 18 meses y cuatro años de inhabilitación especial para cualquier profesión que tenga relación de animales y para la tenencia de los mismos como autor de un delito continuado de maltrato animal por omisión, con muerte de dos de los canes.
Además, también se le ordena el decomiso definitivo de los perros a la organización ADA Gran Canaria. Como acusación particular, ejercida por la protectora Prota, actuó la letrada Maite Bautista.
Según señala la Fiscalía, entre septiembre de 2021 y enero de 2022, el condenado -que responde a las siglas P.J.R. y que es cazador- tuvo en su poder en una finca situada en la zona denominada como Rosiana Baja, Santa Lucía de Tirajana, a nueve perros de diferentes razas, la mayoría de ellos podencos canarios, de entre seis y siete meses de edad. La acusación particular afirma que fueron 12 los tenía y que mantenía en cinco perreras. Además apunta que uno de ellos se encontraba ya muerto. Asimismo señala esta parte que fueron los vecinos los que alertaron y denunciaron los hechos debido al «mal olor» y al «continuo» ladrido y aullido de los animales durante las 24 horas del día.
El Ministerio Público añade en su escrito de calificación que a sabiendas de que afectaría gravemente a su salud o morirían «prescindía de proporcionarle comida y bebida así como asistencia veterinaria de todo tipo».
Algunos de los perros se llaman Nicolás, Sira, Flupy, Chira, Copito, Libia, Paloma, Morena y Victoria. Todos contaban con diferentes enfermedades. Algunos tenían dermatitis y alopecia, otros contaban con garrapatas y ausencia de todos los dedos del pie. Libia murió el 28 de enero de 2022 -pese a haber recibido tratamiento veterinario tras su incautación-, a consecuencia de las patologías y enfermedades que padecía debido al poco cuidado que recibía.
La Fiscalía detalla que todos los canes estaban en baja condición corporal, con peso inferior al ideal, y presentaban disbiosis gastrointestinal, parasitación externa por garrapatas y heridas, cicatrices y hematomas compatibles con mordeduras. «Todos los perros estaban en condiciones higiénico-sanitarias deplorables, sin lugar adecuado para su descanso, atados en espacios llenos de heces y orina», sostiene el Ministerio Público.
Esta parte sostiene que los animales estuvieron sometidos a» sufrimiento y dolor injustificados» al no recibir tratamiento veterinario para sus dolencias y debido a la falta grave de atención básica del acusado para garantizar la salud y bienestar de los mismos.
Los referidos animales fueron intervenidos el día 5 de enero de 2022 y trasladados a dependencias del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana. Sin embargo, tres perros fueron intervenidos y entregados al hermano del condenado ya que según la acusación particular «no estaban tan deteriorados» como los otros
Los varones, de 25 y 32 años, tenían armas de caza mayor municionadas y preparadas para su uso y un visor nocturno prohibido.
Dos vecinos de la Merindad de Estella fueron sorprendidos cazando furtivamente de noche en Arellano por agentes de la Guardia Civil de Navarra el pasado fin de semana. Los varones, de 25 y 32 años, tenían armas de caza mayor municionadas y preparadas para su uso y un visor nocturno prohibido, ha detallado el Instituto Armado en un comunicado.
LOS HECHOS
Agentes del Puesto de Lerín que realizaban el servicio de seguridad ciudadana en el paraje conocido como Los Peros observaron un vehículo todoterreno estacionado en las inmediaciones de la ermita de San Pedro. Desde el exterior del vehículo, abierto y con las llaves puestas, vieron dos rifles de caza mayor fuera de sus fundas.
Durante la inspección del interior del todoterreno, los guardias encontraron dos rifles, uno de ellos con cargador municionado y listo para su uso, una linterna de gran potencia, una emisora portátil, un hacha, cartuchería y la funda de un visor nocturno o térmico.
Poco después apareció uno de los implicados, dueño de una de las armas y familiar del propietario del vehículo, quien reconoció no portar documentación ni autorización para la caza en esas condiciones. El segundo implicado, que se hallaba oculto en las inmediaciones, también fue identificado.
CONSTITUTIVO DE DELITO
La actuación permitió constatar que ambos se encontraban practicando la caza furtiva en horario nocturno y en día inhábil, infringiendo la Orden Foral 189E/2025, por la que se aprueba la disposición general de vedas para la temporada 2025/2026. Además, el visor nocturno que portaban está prohibido para la actividad cinegética según la Ley Foral 17/2005 de Caza.
Los hechos fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial competente al considerar que podrían ser constitutivos de un delito contra la flora y la fauna, tipificado en los artículos 334 y 335 del Código Penal.
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han informado de la reciente interceptación de un cazador que portaba un rifle con silenciador dentro de un coto de caza en el término municipal de Chapinería.
Los agentes recuerdan que este tipo de dispositivos está terminantemente prohíbido y que ante cualquier actividad sospechosa en el medio natural se puede llamar al 112.
La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.
Un hombre de 72 años ha perdido la vida esta mañana tras un accidente con un arma de fuego ocurrido durante una cacería en el municipio cacereño de Herguijuela. Según ha informado la Guardia Civil, el Centro de Emergencias 112 Extremadura comunicaba el suceso en torno a las 10:00 horas. Hasta el lugar se desplazaron efectivos sanitarios, que intentaron reanimar al herido, aunque finalmente falleció.
Se ha activado el protocolo judicial para el levantamiento del cadáver y la Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y las causas del fallecimiento.
El alto tribunal gallego acepta un recurso presentado por WWF que considera en retroceso el estado de la especie en la región, mientras el Gobierno gallego mantiene lo contrario.
La Xunta ha anunciado su intención de recurrir el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que mantiene la suspensión de la caza de lobo, y ha reiterado que el estado de conservación de esta especie es «favorable».
La Xunta ha anunciado su intención de recurrir el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que mantiene la suspensión de la caza de lobo, y ha reiterado que el estado de conservación de esta especie es «favorable».
Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, han avanzado a Europa Press que recurrirán «al igual que en las anteriores ocasiones». «Seguimos manteniendo que el estado de conservación del lobo es favorable, como respaldan los informes técnicos elaborados al respecto», han defendido.
El anuncio llega después de que el TSXG mantuviese la suspensión de la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental. «El lobo forma parte de las especies de interés comunitario cuya protección rigurosa debe garantizarse», expone.
La Xunta ha anunciado su intención de recurrir el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que mantiene la suspensión de la caza de lobo, y ha reiterado que el estado de conservación de esta especie es «favorable».
Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, han avanzado a Europa Press que recurrirán «al igual que en las anteriores ocasiones». «Seguimos manteniendo que el estado de conservación del lobo es favorable, como respaldan los informes técnicos elaborados al respecto», han defendido.
Juan José, el presunto asesino de Marta en Villaverde, tras haber cometido el crimen
El anuncio llega después de que el TSXG mantuviese la suspensión de la caza del lobo en Galicia aplicando el principio de precaución ambiental. «El lobo forma parte de las especies de interés comunitario cuya protección rigurosa debe garantizarse», expone.
Según figura en el auto, fechado el 14 de octubre, el lobo está incluido en la Directiva Hábitat, por lo que se encuentra protegido. Asimismo, recuerda que, a la hora de considerar el estado de conservación de la especie, no es posible reducir la visión a una determinada región, sino que hay que considerar la escala de toda la población ibérica.
En ese sentido, el auto destaca los últimos datos oficiales sobre el retroceso del lobo en Portugal entre 2019 y 2021, ya que indican que el área habitada por lobos se ha contraído en los dos últimos decenios, y el número de manadas detectadas también ha disminuido.
Por todo esto, el TSXG ha suspendido de manera cautelar la resolución de la Xunta por la que se incluía al lobo entre las especies cinegéticas de la región en la temporada 2025-2026 tras aceptar el recurso presentado por WWF. En este contexto, Medio Ambiente ha recordado su petición de que se envíe a Europa el informe que aprobaron las Comunidades Autónomas, en el que se «refleja que el estado del lobo es favorable».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.