A LA PUREZA
El tiempo se ha roto,
aquel que fluía como
agua cuando debiste ser libre y se te condenó.
Se quebró tú capa de nieve,
tu pelo inmaculado yacia despeinado y cansado.
Te mutilaron, golpearon e hirieron
Pero tus ojos seguían siendo inocentes
Dulces de miel y cálidas oleadas de ámbar.
Siempre supiste perdonar.
La melodía de tus llantos
se desvanecieron agotados.
NADIE los escuchó.
La cadena era tú confidente y las noches frías el testigo de unos sueños inalcanzables.
El viento se lleva consigo tus
lamentos. NADIE te escucha. NADIE te quiere.
Tu vida es solo un río que no cesa de penas que
llevan mil duelos en su cauce.
Un lastre diario,
que con el con el corazón luchamos por salvarte.
La sabiduría de unos ojos
que sobreviven las ventiscas
Donde el tiempo se ha roto…
vive un árbol, soporta el frío
y las tormentas…
Unos ojos donde sobrevives, podenco,
y esperas sin saberlo a que lleguemos a tiempo.
En ese viento viven tu recuerdos, en él
se grabaron tus anhelos.
Las hebras de tu pelo largo permanecieron
puras, silvestres como luz de la luna.
Un alma inmaculada nunca se disipa
en la penumbra, más siempre vive…
En la pureza.
Ilustración de Exthersanz Ilustración
Escrito por Podenco Campanero Adopcion España https://www.facebook.com/p/Podenco-Campanero-Adopci%C3%B3n-Espa%C3%B1a-100079061144922/?locale=es_ES
Alas de viento
Ya no hay cadenas que aten tus patas,
ni sombras que oscurezcan tu mirar.
Ahora eres viento, alma liberada,
galga eterna, libre al fin de volar.
Corres sin rumbo por campos verdes,
donde el sol besa tu pelaje al pasar.
Ya no hay látigos ni voces airadas,
solo el silencio y la paz al respirar.
Tus ojos brillan con luz renovada,
reflejo de un espíritu lleno de paz.
Ya no hay temor en tu mirada cansada,
solo la alegría de ser inquebrantable.
Galga valiente, guerrera incansable,
tu corazón late al ritmo del viento.
Ahora eres leyenda, amor entrañable,
un recuerdo eterno, un hermoso lamento.
Corre, galga, corre sin cesar,
que el cielo te espera con los brazos abiertos.
Vuela alto, donde nadie te pueda alcanzar,
y sé feliz, por fin, libre de tormentos.
En el silencio de los campos, donde sus ladridos se apagaron, elevamos este poema por los galgos, mártires de la caza.
Autora: Plataforma NAC
Ilustración: Louise Charles-Saarikoski Fine Art
El 1 de Febrero se celebra el Día Mundial del Galgo.
Este día está marcado por el fin de la temporada de caza.
Febrero es el mes donde más galgos son abandonados, torturados y asesinados en España.
Poema: Valle de Sombras
Un Valle de sombras, donde vive la penumbra
Un famélico galgo vaga sin rumbo ni fortuna
Una niebla espesa cual telaraña y una silueta vislumbra.
Un salvador es, queriendo poner fin a su hambruna.
No conoce caricias, arrumacos o halagos
En su cuerpo huellas de mil y un estragos.
Temeroso del ser desconocido en la distancia
A pesar de su imponente porte nato de elegancia.
Hambriento, sediento, adolorido y en el alma herido
Se dice, no habrá peor ser que el que ya ha conocido.
Se acerca y cierra sus enormes ojos color miel
Esperando quizás cualquier cosa con sabor a hiel.
Esta vez no habrá patadas, no mas garrotes
No mas costillas rotas, no mas crueldades
Se acabaron las diminutas jaulas con barrotes
No mas sangre seca, y horribles atrocidades.
Solo una caricia, un trago de agua, una voz cálida
De repente, su corazón late más deprisa.
Quizás deje de ser solo una figura escuálida.
Y como todo galgo, esgrime una sonrisa.
La espesa niebla se ha levantado,
Un sol que brilla les ha iluminado
Se alejan dos figuras, en este día dorado
La del salvador y la de el galgo salvado.
Bella estampa para estos valles oscuros
Rayos de luz que iluminan nuestras vidas
Son aquellos que ayudan a aquel en apuros
Y que despiertan nuestras conciencias dormidas.
Solo la vida de un galgo salvado,
Vale mas que la de aquel que le ha torturado.
Por todas las valientes que camináis por valles de sombras en busca de siluetas sin rumbo ni destino.
Ilustración de Louise Charles-Saarikoski Fine Art
(Desconocemos la autoría de este maravilloso poema)
DENTRO DEL ZULO
Por: Marta Navarro García
Dentro del zulo el aire se rompe, aúlla, gime, desaparece.
Igual que nosotros, que al acabar la temporada
nos convertimos en huesos enjaulados,
en rumor de sogas,
en hambre y frío made in Spain.
Perdón, no me he presentado todavía.
Soy uno de los miles de perros de caza
que cada febrero se convierte
en estadística del abandono,
del olvido y de la infamia.
Dentro del zulo no existimos,
eso lo saben bien quienes nos abandonan.
Desde el nacimiento hasta la muerte,
pertenecemos a esos cementerios ambulantes
que se llaman cazadores.
Pertenecemos a quienes se deshacen de nosotros
cuando ya no les hacemos falta.
Dentro del zulo, de la soga, del hambre y del frío,
somos invisibles.
Pero, amigas, amigos, fuera del zulo tampoco existimos,
eso lo saben bien quienes legislan discriminándonos
de aquellos otros perros que viven en un hogar.
Ese hilo cruel que une a cazadores y legisladores
nos condena una vez más al maltrato, a la muerte.
Nos abandonan en el zulo
y nos abandonan en negociaciones infructuosas
donde somos una pieza de ajedrez sacrificada.
Una ley que discrimina a unos perros de otros
es una ley cruel e injusta.
Y una ley injusta no es una ley.
Dejad de llamar ley de protección a algo que no nos protege.
Llamadle trofeo político,
trampa para vender humo,
fracaso endulzado con sirope de maltrato.
Nos abandonan en el zulo,
nos abandonan en el Parlamento,
en pleno siglo XXI nos siguen abandonando.
Pero resistiremos,
porque algún día este país será digno
de todos los perros del mundo,
sin distinción.
¡Mismos perros, misma ley!
POESÍA
Marta Navarro García
Marta Navarro García (Zaragoza) es una poeta, narradora y articulista española. Edita el blog sobre cultura y actualidad Entrenómadas. Ha publicado poemas en las revistas culturales Rolde, Luke, Piedra del Molino e Isla de Siltolá. Ha sido articulista de Diarioaragonés.com. En la actualidad escribe en el diario digital aragonés Arainfo, en la revista feminista Píkara y en el blog sobre derechos animales El caballo de Nietzsche y en El Prismático de Aragón, ambas secciones de eldiario.es.
Autora galardonada y reconocida con distintos premios:
- Las lecciones de la señora Kobayashi (Premio XXXIII Concurso de Poesía Ciudad de Tudela, 2017).
- Una taza de té para Tía Bridget (Premio XLI Concurso de Cuentos Ciudad de Tudela, 2015).
- La victoria del heno (Premio Victoria Kent, Fundación Victoria Kent de Cádiz, Málaga, 2007).
- La espalda del viento (accésit del Premio de Poesía Gabriel y Galán, Guijo de Granadilla, Cáceres, 2006).
FACEBOOK: @marta.entrenomadas
INSTAGRAM: instagram.com/martanomada
TWITTER: twitter.com/martanomada
BLOG: entrenomadas.wordpress.com
Wikipedia
CAMINANDO POR EL CAMPO
he visto a la muerte buscando a mis amigos,
cientos de seres alados,
de ciervos, de jabalíes,
de conejos, de perdices,
de galgos, de podencos.
Les he gritado con todas mis fuerzas,
quiero que dejen de ser cazados,
que dejen de ser maltratados
quiero avisarles para que escapen,
quiero que corran hacia la libertad,
que salgan del zulo,
que dejen de obedecer a quienes
al terminar la temporada de caza
los abandonan o los ahorcan
después de usarlos.
Pero la crueldad es más rápida
que mi voz,
la cobardía política es más rápida
que mi voz,
los cazadores y su desprecio por la vida
son más rápidos que mi voz,
y mientras disparan con sus dedos de cementerio,
mientras los encierran,
abandonan
o entierran
año tras año,
yo sólo consigo aullar un poema
a mis amigos.
Un poema que empieza así:
«Corred, corred, corred».
Sed libres.
POESÍA
Marta Navarro García
FACEBOOK: @marta.entrenomadas
INSTAGRAM: instagram.com/martanomada
TWITTER: twitter.com/martanomada
BLOG: entrenomadas.wordpress.com
ILUSTRACIÓN
Louise Charles-Saarikoski Animal Art Studio
WEB: Saarikoski Animal Art Studio
FACEBOOK: Louise Charles–Saarikoski Animal Art Studio
INSTAGRAM: instagram.com/saarikoskiart/
PINTEREST: fi.pinterest.com/SaarikoskiArt/_created/