La Rioja aprueba el gasto correspondiente a la convocatoria del año 2025 de las subvenciones destinadas a la financiación de obras de mejora, conservación y gestión de recursos cinegéticos, así como la adecuación de infraestructuras y equipamientos, con cargo al presupuesto de 2025 por un importe total de 309.200 euros.
Las reservas de caza, aunque a menudo se presentan bajo un discurso de gestión y control poblacional, en la práctica suelen estar orientadas a mantener poblaciones de animales cinegéticos para el disfrute de los cazadores. Esto puede implicar manipulaciones del ecosistema, como la introducción de especies o el control de depredadores naturales, que alteran el equilibrio ecológico y priorizan el interés de una minoría sobre el bienestar de los animales y la salud del medio ambiente .
Desde la Plataforma NAC instamos a las autoridades a reconsiderar estas políticas de subvención y a redirigir los fondos hacia proyectos que realmente contribuyan a la protección y el bienestar de los animales y sus ecosistemas, como la educación ambiental, la recuperación de hábitats degradados, la prevención del furtivismo y el fomento de alternativas económicas sostenibles que no dependan de la explotación de la fauna silvestre.
Es fundamental avanzar hacia una sociedad que valore y proteja a los animales, reconociendo su derecho a vivir libres de sufrimiento y persecución. La inversión en la caza es un paso en la dirección equivocada.
Entérate aquí: https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1254218