Tras el robo de tres perros podencos de caza en Sant Joan de MoróMediterráneo pudo saber ayer que hubo otro robo más ese mismo día en Llucena. En concreto, robaron dos perros. Además, hace pocos meses también robaron tres perros de caza en Rossell, según confirmó este diario, algo que eleva a más de 15 el número de perros robados en lo que va de año.

El cazador de Llucena Rubén Palanques lo denunció a la Guardia Civil de Onda, llevando toda la documentación de sus dos perros, los cuales llevaban chip y tenían toda la documentación en regla.

Robos consecutivos

Los cazadores manifiestan que es posible que se trate de los mismos ladrones que en Sant Joan de Moró, ya que los robos han sido consecutivos, incluso algunos el mismo día, y pocos meses atrás también robaron el mismo tipo de perros podencos en Rossell, llevándose tres bonitos ejemplares a un cazador de dicha localidad.

Según los cazadores, es muy difícil que los canes aparezcan, aunque en algunos casos ha sucedido que otras personas los han encontrado perdidos y denuncian que cuando ha ocurrido así, lamentablemente se ha criticado a los cazadores como si fueran ellos los que los abandonaran.

Varios municipios del interior

En lo que va de año, con estos casos de Sant Joan de Moró, Llucena, Rossell, Cabanes, Figueroles, y Benlloch, son más de 15 los perros de caza robados. Los afectados realizan una llamada a la colaboración de quien pueda aportar información sobre el paradero de estos perros. En todos los casos les quitaron la tarjeta de identificación o chip y se los llevaron.

Los cazadores coinciden en sus testimonios en que les sabe muy mal porque los animales robados formaban parte de su vida. Manifiestan que no tienen muchas esperanzas de que se puedan recuperar, a no ser que los animales consigan escaparse de sus nuevos dueños al no conocerlos (siempre y cuando los perros todavía se encuentren en Castellón).

Repunte

Desde el Grupo ROCA de la Guardia Civil de Castellón, especializado en robos en el campo, apuntan que parecía que este tipo de robos había descendido, pero con los últimos casos conocidos la provincia vuelve a sufrir más frecuentemente de esta actividad delictiva.

Las personas que roban perros suelen hacerse con podencos andaluces, bracos alemanes e ibicencos y xarnegos valencianos, por los cuales se pueden pagar, como mínimo, 2.000 y 3.000 euros.

NOTICIA: https://www.elperiodicomediterraneo.com/caso-abierto/sucesos-en-castellon/2025/09/22/ola-robos-perros-caza-provincia-castellon-121848104.html