Los agentes encontraron en la finca a varios animales desnutridos, sin agua, comida ni ningún tipo de elemento identificativo. Rescataron a más de una decena en estado de extrema debilidad. La autopsia permitirá comprobar si se utilizaron para actividades de caza.

Lo que comenzó como una inspección rutinaria del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en La Sénia terminó destapando un grave caso de abandono animal. El pasado 5 de agosto, los agentes encontraron en una finca rural tres perros de gran tamaño sin vida, además de otros animales que, aunque seguían vivos, mostraban un estado alarmante de debilidad y desnutrición.

Los perros permanecían encerrados en remolques agrícolas en desuso, sin acceso a agua, alimento ni asistencia veterinaria. Los ejemplares fallecidos no llevaban microchip ni collar identificativo, lo que dificultó su trazabilidad, mientras que los que sobrevivían presentaban síntomas claros de abandono y enfermedad, según el informe veterinario preliminar.

Las primeras indagaciones señalan que los animales habrían permanecido en esas condiciones durante un periodo prolongado, lo que habría causado la agonía y posterior muerte de algunos de ellos. Para esclarecer los hechos, los agentes recogieron muestras de los cadáveres, que están siendo analizadas mediante necropsia con el fin de determinar las causas exactas de la muerte y comprobar si fueron empleados en actividades de caza.

El propietario de la finca, un hombre de 39 años, fue investigado en calidad de presunto responsable y prestó declaración ante la Guardia Civil. Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Guardia de Amposta y a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente de Tarragona.

Como medida cautelar, el SEPRONA solicitó el decomiso de los 14 perros que forman parte de la rehala del investigado. La Autoridad Judicial accedió a la petición y, el pasado 22 de septiembre, decretó su retirada provisional. Los animales quedaron bajo la custodia del Ayuntamiento de La Sènia, que habilitó un espacio adecuado para su cuidado y garantizó su supervisión veterinaria municipal con el objetivo de asegurar su bienestar.

El consistorio informó al juzgado instructor y a la Fiscalía de Medio Ambiente de las actuaciones realizadas, dando cumplimiento a la resolución judicial y confirmando que los perros ya se encuentran en condiciones de seguridad y atención adecuadas.

NOTICIA: https://www.diaridetarragona.com/sucesos/241054/hallan-tres-perros-muertos-encerrados-remolques-e-investigan-vecino-senia-maltrato.html?fbclid=IwZnRzaANI5yZleHRuA2FlbQIxMQABHofN2LaxWGgxApsYZDmakS2HrH0j1R4s0AODzdACdcrozuxzykRmCER9hofA_aem_nIT-o3Wa-1XdXjacg0jFeQ