Sonaron de nuevo los disparos. Sonidos que vuelven a levantar bandadas de aves, que hacen esconderse a los conejos, que hacen huir a los corzos. Que auguran meses de muerte, de animales que dejarán su última huella de vida en los terrones manchados de sangre.
La muerte vuelve a recorrer nuestros caminos y nuestros campos enfundada en botas de montaña, en chaleco de rombos y gorra de camuflaje, y en la mano la escopeta que hace de guadaña y que siega con ruido atronador la vida de cuanto pasa por delante de ella.
Conejos, perdices, palomas, jabalíes, ciervos, corzos, zorros, lobos, perros, gatos grandes y pequeños, salvajes o criados a mano.
Todos son víctimas, todos son trofeos, todos son dianas sobre las que probar la puntería y demostrar que son capaces de atravesar su cabeza, sus pulmones o su corazón con un pequeño trozo de plomo. Pues allí donde camina la muerte nada crece, nada nace, extermina y envenena campos y humedales, roba de los cielos el vuelo de las aves.
La infamia más cobarde, la del que sabiéndose superior busca causar dolor, busca el olor a hez y sangre.
Y justo al lado de la muerte, a sus pies forrados de barro. su fiel esclavo, ese al que únicamente le enseñaron a acosar a sus hermanos. Su perro.
Elegido entre muchos que nunca llegaron siquiera al año. Que vivirá junto a ella hasta que deje de ser útil a sus planes macabros y le apunte con su guadaña, le deje pataleando sin respiración bajo un olivo o lo abandone a su suerte y muera atropellado
Hoy nosotras estamos aquí para mirar a los ojos a la muerte.
Para decirla basta.
Y poder mirar a los ojos de nuestros compañeros animales y decirles que están a salvo, que se acabó ser una diana o un fiel esclavo, que ya no perseguirán animales heridos ni asustados.
Para decirla basta.
Y romper su guadaña en mil pedazos y que nunca jamás vuelva a manchar de rojo los terrones de nuestros campos.
Un año más seguimos gritando tanto o más fuerte que sus disparos.
Por todos los que ya no están, por todos los que nos acompañaron.
No a la caza con perros No a la caza Si a la vida NO A LA CAZA !!!
Como todos los años, la Plataforma NAC ha convocado la manifestación nacional para el primer domingo de febrero y este año hemos contado con la colaboración del artista Luiso García en la elaboración de la ilustración para el cartel de la convocatoria.
La sensibilidad innata de Luiso y su genialidad capturando conceptos, ha captado la esencia del mensaje y su ilustración es una auténtica obra de arte.
ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO PARA EL CONTROL DE JABALÍES
Hace varios días la Comunidad de Madrid autorizaba la matanza de jabalís en el municipio de Valdemorillo mediante la modalidad de esperas de jabalí con arco.
La autorización dada al Ayuntamiento de Valdemorillo se ajusta, según su comunicado de prensa, a lo establecido en el artículo 15.3 de la Orden 1528/2020, de 16 de julio: “Cuando la presencia de cualquier especie de caza mayor de las definidas en esta Orden pueda originar daños en los cultivos, pastizales, a la fauna o la flora, así como para prevenir accidentes de tráfico o la difusión de epizootías y zoonosis, la Consejería competente en materia de medio ambiente podrá autorizar, si procede, la celebración de aguardos y esperas en cualquier época del año, en cualquier clase de terreno cinegético”.
La Plataforma No A la Caza (Plataforma NAC) se posiciona totalmente en contra de estas actuaciones por parte del Ayuntamiento de Valdemorillo.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, se debería poner énfasis en el control del vallado cinegético de los cotos, donde está demostrado que su penoso estado facilita la dispersión de individuos en busca de comida. Además, sería preciso llevar a cabo un control e inspección de las granjas de jabalíes para poder saber si estos animales han escapado o han sido soltados a propósito para ahorrase los costes de la manutención. El escape o suelta de dichos animales criados podría justificar su aparición en campos cercanos o núcleos urbanos, sin miedo al ser humano, con el objetivo de alimentarse o en busca de agua.
Por otro lado, se está tratando a esta especie prácticamente como a una plaga, cuando ni siquiera existen informes que avalen la toma de decisiones. Tampoco existen informes autonómicos de las autoridades competentes, sobre los daños o los accidentes que ha causado esta especie en este municipio. La solución fácil que ha tomado este Ayuntamiento es poner el problema en manos de la Comunidad de Madrid en vez de solucionar ellos mismos el problema. Siempre se opta por la opción menos ética que viene a ser el sacrificio de estos animales. Esta opción, a nuestro juicio la peor puede derivar en más peligros como es un animal herido por una flecha, que es mucho más peligroso que el animal en sí mismo, que lo único que hace es asustarse del ser humano cuando lo ve, gente portando arcos y flechas y disparando de noche que es cuando menos visibilidad hay, etc.
El año pasado se produjeron en España más de 600 heridos y 50 muertes en jornadas de caza. Esperemos que se vele por la seguridad de sus ciudadanos, sabiendo que ninguno ha sufrido el ataque de un jabalí.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.