Los hechos ocurrieron en Aldurfe en noviembre de 2021
Un cazador acusado de golpear a otro con el cañón de una escopeta en la cabeza se expone a tres años de prisión. Los hechos ocurrieron el Aldurfe, localidad del municipio de Riotorto.
La Fiscalía solicita además como responsabilidad civil que indemnice a la víctima en la cantidad de la cantidad de 3.500 euros por las lesiones causadas, con aplicación de los intereses de demora procesales que correspondan. El juicio por un delito de lesiones está previsto para el 21 en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo.
El incidente se produjo el 4 de noviembre de 2021 cuando ambos se encontraron realizando la actividad cinegética de caza del zorro. Tras unas palabras de reproche por una cuestión personal, en un momento dado el acusado con ánimo de menoscabar la integridad física del otro le golpeó en la cabeza con el cañón de la escopeta que portaba, causándole lesiones.
Las heridas que le provocó consistieron en un traumatismo cráneoencefálico, una herida contusa en la zona frontal derecha de siete centímetros y erosión en la zona supraciliar izquierda. Precisó exploración diagnóstica, analgesia, sutura de la herida frontal con 16 grapas y medicación ansiolítica.
El lesionado tardó en curar 16 días de perjuicio personal básico y como secuelas le quedó perjuicio estético por una cicatriz lineal de siete centímetros, ligeramente hipercroma y deprimida en la zona frontal derecha, en un área no cubierta por el cabello.
El dueño tenía a los animales sin identificar y sin ningún control documental.
Agentes de la Guardia Civil de Madrid han investigado a un cazador de 44 años de edad por un delito de maltrato animal al localizar en el municipio de Cadalso de los Vidrios (Madrid) el pasado día 8 de enero tres cadáveres de cachorro de perro y 11 podencos con lesiones en patas, orejas y otro con una extrema delgadez.
Dicha intervención surgió tras el hallazgo de los tres cadáveres de cachorros en una zona boscosa desde donde los agentes escucharon varios ladridos que procedían de un inmueble próximo abandonado y en el cual encontraron 11 perros podencos viviendo en unas condiciones higiénico-sanitarias no adecuadas que hacían peligrar su vida.
Además, el propietario tenía a los animales sin identificar y sin ningún control documental, por lo que agentes del Seprona, con apoyo de técnicos de la Comunidad de Madrid, procedieron a su traslado a diferentes centros oficiales para poder recibir las atenciones veterinarias necesarias.
Cuatro ciervos y un gamo aparecieron abatidos ilegalmente por la noche, sin autorización del titular del coto y cuyas cabezas habían sido cercenadas para trofeos.
La patrulla del Seprona de Orena ha realizado diferentes actuaciones que han llevado a la investigación de dos personas como supuestos autores de un delito de caza ilegal y otro de falsificación de precintos oficiales para la caza, además de la constatación de numerosas infracciones administrativas acaecidas en un local de taxidermia de la provincia.
El pasado mes de septiembre, aprovechando la epoca de berrea, cuando los grandes machos están más expuestos, se habrían producido diferentes episodios de furtivismo en un coto cinegético de la localidad de Alustante, en Guadalajara.
Concretamente, habrían aparecido cuatro ciervos y un gamo abatidos ilegalmente por la noche, sin autorización del titular del coto y cuyas cabezas habían sido cercenadas para trofeos.
Como parte fundamental de la investigación llevada a cabo por el Seprona, los agentes procedieron a la extracción de diferentes partes de las piezas abatidas para su posterior remisión al laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid, donde se llevó a cabo su cotejo de ADN, cuyos resultados positivos, han servido para fundamentar la investigación.
Inspección en un establecimiento de taxidermia
Por otra parte, como resultado de las actuaciones, un establecimiento de taxidermia, donde se remitían cabezas de piezas abatidas, ha sido inspeccionado por los agentes, siendo denunciadas numerosas infracciones y poniendo de manifiesto las relaciones que existian entre el propietario de la taxidermia y los investigados y las malas prácticas que allí se llevaban a cabo en relación a la documentación de los trofeos.
El Seprona de Orea, igualmente, el pasado día 12 de enero, llevó a cabo una inspección en una actividad cinegética en la localidad de Zaorejas, donde se constataron graves deficiencias en relación a la legislación sanitaria que contempla el manejo, evisceramiento y tratamiento de las piezas de caza abatidas.
Los agentes pudieron observar como los animales muertos eran eviscerados en el suelo, sin ningún tipo de protección, ni lugar acondicionado, quedando sus despojos y tripas esparcidos por el propio suelo. Tales conductas serán puestas en conocimiento de la autoridad administrativa competente para su sanción.
Se les intervino 134 ballestas utilizadas para la captura de animales.
La Guardia Civil ha investigado a dos vecinos de la localidad pacense de Monterrubio de la Serena, que fueron sorprendidos cuando cazaban con artes prohibidas en cotos de su municipio, a los que les intervinieron 134 cepos de ballesta.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 31 de diciembre, cuando agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Castuera, en colaboración con Guardas Rurales de Caza, observando a dos personas que transitaban por un coto y se agachaban «en numerosas ocasiones para recoger del suelo lo que podrían ser cepos de ballesta».
Una vez identificados los dos vecinos de Monterrubio, los agentes realizaron una inspección de la zona, en la que descubrieron un total 134 trampas, colocadas y dispuestas para su uso y con las que acababan de capturar además de un lirón, 21 aves de distinta especie, entre las que se encontraban como diez zorzales, tres mirlos, siete petirrojos y una curruca cabecinegra.
Prisión de hasta dos años
Explica la Guardia Civil en nota de prensa, que a excepción de los zorzales que son aves de interés cinegético, el resto de las especies, incluido el lirón, se encuentran en el listado de especies silvestres en régimen de ‘Interés Especial’ del Catálogo Regional de Especies Amenazadas en Extremadura.
Ante las pruebas incriminatorias, a ambos se les instruyó diligencias como presuntos responsables de un delito contra la flora y la fauna, que fueron remitidas al Juzgado de instrucción de Castuera. Ahora, la Guardia Civil investiga si el destino final de estas aves era el comercio clandestino o para consumo propio.
Ante estos hechos, la Guardia Civil recuerda que el hecho de cazar especies silvestres con artes prohibidas, como son este tipo de cepos ballesta que estaban utilizando, con un carácter no selectivo para las especies y masivo por afectar indiscriminadamente a cantidades de pájaros, puede ser constitutivo, de un delito contra la fauna, que puede suponer una pena de prisión de hasta 2 años.
El cazador que mató a un gato salvaje de un disparo en el Lluçanès ha sido localizado y un juzgado de Manresa lo ha condenado a una multa de 1.200 euros y a pagar 2.000 euros a la Generalitat por este crimen contra la naturaleza autóctona y protegida. Los hechos se remontan a diciembre de 2022, cuando los Agents Rurals fueron alertados por una fotografía publicada en las redes del cadáver del animal muerto por un disparo, en una zona de muy difícil acceso, en el Lluçanès. El mismo autor de los hechos fue quien hizo circular la imagen del cadáver del gato salvaje, pero llegó a una plataforma científica, lo que puso en alerta a los Agents Rurale.
Los Agents Rurals, que también tienen competencias en policía judicial, iniciaron una investigación, que con la ayuda de la colaboración ciudadana, pudieron identificar al autor, supuesto, del disparo que acabó con este gato salvaje, o también conocido como gato montés. A través de la colaboración de los Grupos Especiales de Venenos y Antifurtivismo y el Grupo Especial Canino de los Agents Rurals, se localizó el cadáver del animal, medio enterrado y en avanzado estado de descomposición en una zona de acceso muy complicado. El cazador, después de hacer la foto, arrojó el cadáver del animal por un desnivel, lo que hizo aún más complicado poder recuperarlo. La necropsia confirmó la causa de la muerte: un disparo de arma de fuego.
Identificado y condenado judicialmente
Cuando se pudo identificar al autor del disparo, los Agents Rurals presentaron toda la carga de prueba ante la autoridad judicial y ahora se ha sabido que ha sido condenado a pagar esta multa y una indemnización a la Generalitat de Cataluña. El gato montés o salvaje (Felis silvestris) es una especie de mamífero protegido. Además, es una especie considerada de interés especial. Por todo ello, está totalmente prohibida su caza, captura, tenencia y muerte. No solo tendrá que pagar esta cantidad, también ha sido inhabilitado durante dos años para ejercer la caza o cualquier actividad relacionada con los animales. El hombre, que reconoció los hechos ante el juez, ha sido condenado. Los Agents Rurals han celebrado la condena y recuerdan que no es habitual que un juez condene a personas por estos tipos de hechos, que, a pesar de ello, son contrarios a la ley de protección de los animales.
Cada invierno, las escopetas vuelven a dictar sentencia en nuestros campos, marcando el sonido de una injusticia perpetua que sesga vidas inocentes. Podrá cambiar la estación, pero no el miedo grabado en los ojos de tantos animales que huyen despavoridos entre la maleza, sintiendo en sus cuerpos el acecho de un fuego implacable.
En las entrañas de un zulo, en la penumbra de un chenil, cientos de perros aguardan la orden de salir a batir, sin saber que son piezas esclavas de un juego atroz. A veces, cuando sus patas no aguantan más o su olfato deja de ser “útil”, termina con ellos la misma escopeta en la que habían depositado su lealtad. Vidas rotas, historias que se truncan sin siquiera haber conocido el calor de un hogar o el afecto que todo ser merece.
Nos negamos a aceptar que esto se convierta en una rutina disfrazada de tradición. Sostenemos firmes nuestra indignación y nuestro amor por los que no pueden alzar la voz. Somos miles de activista que, a diario, rescatamos, cuidamos, acompañamos a quienes la crueldad considera simples trofeos. Curamos sus heridas físicas y las que arañan el alma, mientras exigimos a quienes legislan que abran los ojos y cumplan con su responsabilidad.
Cada año que pasa, más personas se unen a esta causa. Crece la conciencia de que no existe ninguna justificación para arrancar vidas por deporte, ni para usar perros como herramientas desechables. Ese despertar colectivo es nuestra esperanza: un faro que ilumina la oscuridad impuesta por la indiferencia.
Desde aquí, reiteramos nuestro compromiso: no daremos un paso atrás. No mientras un solo tiro retumbe entre los árboles y convierta el silencio del bosque en un llanto ahogado. No mientras un solo perro sea encadenado a un destino cruel. Vamos a seguir alzando la voz, reclamando una legislación que proteja la vida y no el privilegio de unos pocos.
Porque cada ser tiene derecho a vivir sin ser perseguido.
Porque cada ladrido, cada aullido, merece una respuesta que no sea el abandono ni la violencia.
Porque romperemos esa cadena de muerte y, unidos, construiremos un futuro libre de caza y de crueldad.
Este manifiesto es nuestra declaración de lucha inquebrantable. Alzamos la voz por los bosques, por los perros, por todas las especies silvestres que claman libertad. Seguiremos aquí, año tras año, hasta que en los campos solo resuene el canto de la vida, y no el eco de la muerte.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.