El herido fue evacuado en helicóptero al HULA y la Guardia Civil inicia una investigación de los hechos
Una persona tuvo que ser trasladada al hospital de Lugo al sufrir un disparo en una pierna mientras cazaba. Los hechos ocurrieron pasadas las dos de la tarde de este domingo en el lugar de Bustelo, en Becerreá.
El herido, un joven vecino de Pedrafita do Cebreiro, estaba en una cuadrilla que estaba cazando un jabalí, cuando, según cuentas las primeras versiones, uno de los cazadores disparó al animal, pero alcanzó por error en una pierna de su compañero de caza.
fueron los propios cazadores los que avisaron de inmediato a los servicios de urgencia, que decidieron movilizar al helicóptero medicalizado para llevar al herido al Hospital Lucus Augusti de Lugo. En principio, el joven estaba pendiente de una operación. El impacto se produjo en el muslo de una de sus piernas, por lo que no se espera que su vida corra peligro. No sería lo mismo si hubiese recibido el disparo en la ingle o en otra zona de la pierna con arterias y venas.
La alerta llegó al 112 a través de un aviso de Urxencias Sanitarias de Galicia-061, que organizó el envío de una dotación a bordo del helicóptero con base en Ourense.
Por otra parte, se avisó a la Guardia Civil para que comenzase una investigación sobre lo sucedido y analizar cómo se pudo producir el incidente que acabó con un herido con arma en una pierna
Ha sido trasladado en UVI al Hospital de Talavera de la Reina.
Un hombre de 76 años de edad ha resultado herido este domingo por arma de fuego tras un accidente ocurrido en una finca situada dentro del término municipal de la localidad toledana de Calzada de Oropesa.
Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 14.08 horas.
El herido ha sido trasladado por sus propios compañeros al centro de salud de Calzada de Oropesa donde ha sido atendido por un médico de Urgencias y desde allí ha sido trasladado por una UVI al Hospital de Talavera de la Reina. Al lugar ha acudido también la Guardia Civil.
Barcelona, 11 oct (EFE).- Un cazador de 26 años ha resultado herido este sábado tras caer al vacío unos diez metros en el municipio gerundense de Albanyà, han informado a EFE fuentes de los Bombers de la Generalitat.
Estas fuentes han indicado que a las 12:39 horas han recibido el aviso de este accidente, dado por los otros nueve cazadores que acompañaban al joven.
El cazador ha caído en una zona de terreno inestable, según los bomberos, que lo han rescatado consciente del lugar con un helicóptero, con el que lo han evacuado hasta su base de Olot (Girona), donde se ha hecho cargo del herido el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha su vez lo ha trasladado al hospital gerundense Josep Trueta. EFE
La Guardia Civil intervino visores térmicos prohibidos, una cabeza sin precintar y piezas de caza de origen ilegal.
Efectivos de la Patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Veguellina de Órbigo, han desarrollado varias actuaciones con motivo de la época de celo de los ciervos, conocida como “berrea”. Siendo esta una estación en la que dichos animales son más vulnerables, exponiéndose a la vista de las personas, lo cual los hace más fáciles de cazar, incluso en espacios abiertos.
En la Valduerna
Fruto de estos operativos, desarrollados a primeros del mes de octubre, cuando la patrulla del Seprona realizaba vigilancia en un coto de caza de la zona de la Valduerna, se percataron de la presencia de un vehículo que circulaba muy despacio por el monte. Una vez interceptado, procedieron a la identificación del conductor y su acompañante, ambos cazadores y residentes en Extremadura.
Durante la inspección del vehículo, se pudo comprobar que portaban armas para cazar, hallando en el interior dos monoculares térmicos, uno oculto entre los asientos y el otro en el maletero dentro de una mochila, dispositivos considerados prohibidos para cazar en la Comunidad de Autónoma de Castilla y León.
En Truchas
Durante la realización de otro servicio por un coto de caza del término municipal de Truchas, los agentes escuchan disparos y observan movimiento de dos vehículos todo terreno por el monte.
Se realiza vigilancia de la zona y se intercepta un vehículo circulando por un camino, inspeccionado el mismo se localiza en el maletero un arma de caza y una cabeza de ciervo macho sin precintar reglamentariamente, por lo que la misma fue intervenida. En las inmediaciones del lugar se encuentra el cuerpo del animal el cual había sido despiezado.
Igualmente, durante una verificación rutinaria se identifica a una persona, al cual le constan varios antecedentes por infracciones en materia de caza, por lo que se procede al registro del maletero de su vehículo todo terreno y se comprueba que porta varias partes de piezas de caza, (cuartos traseros, paletillas y lomos) correspondientes a dos ciervos, de los cuales no aporta documentos de trazabilidad que indique su legal procedencia.
Las conductas observadas, fueron puestas en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por ser constitutivos de supuestas infracciones a la normativa de caza de Castilla y León.
Los hechos descritos anteriormente, están tipificados en la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión sostenible de los recursos cinegéticos de Castilla y León como graves, lo que es sancionable con cantidades que oscilan entre los 2.000,01 euros a 10.000,00 euros y la posibilidad de retirada de la licencia de caza entre uno y tres años. La sanción también lleva aparejada la indemnización del valor del animal a favor del titular del aprovechamiento cinegético que en el caso del ciervo macho sería de 5.000 euros por ejemplar.
El país registra la cifra más alta de animales muertos desde que existen datos, pese a que las licencias permanecen en mínimos históricos.
La presión sobre la fauna silvestre en España ha alcanzado cifras históricas. Aunque el número de cazadores sigue en mínimos, los resultados de la temporada 2023 muestran un récord absoluto de caza mayor: 781.000 animales abatidos, entre ciervos, corzos, gamos y jabalíes, según el Avance del Anuario de Estadística Forestal, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
“Los rifles han batido su propio récord de grandes animales matados en España: 781.000 piezas muertas en 2023 a base de ciervos, corzos, gamos o jabalíes”, recoge el informe, es decir, el equivalente a 21.000 toneladas de animales.
Licencias en mínimos, caza en máximos
El número de permisos para cazar ha caído drásticamente desde los 1,4 millones en 1985 a 610.000 en 2023, lo que supone un ligero repunte del 2% respecto al mínimo histórico del año anterior.
“En 1999 se mataron unos 150.000 de estos animales (cinco veces menos que actualmente) cuando había el doble de permisos de caza que hoy”, destaca el Anuario.
Mientras tanto, la caza menor muestra un retroceso: de 18 millones de animales abatidos en 2022 a 14 millones en 2023, incluyendo aves, conejos, zorros y liebres.
Más armas, más mortandad
El auge de la caza mayor se refleja en el crecimiento de armas destinadas a esta modalidad. “En el año 2000 había 154.000 rifles para esta disciplina con licencia. En 2023 superaron las 390.000. Mientras los permisos generales para cazar caían un 50%, las armas largas rayadas, que son las preferidas para esta actividad, se han multiplicado un 150% más”, indica el informe.
El jabalí se consolida como la especie más cazada, con 443.000 ejemplares abatidos en 2023, seguido por el ciervo (165.000) y el corzo, que alcanzó un récord histórico de 91.000 animales muertos. “Cada temporada, los cazadores pueden matar casi de manera ilimitada jabalíes con el objetivo de contener a la especie”, advierte el Instituto de Recursos Cinegéticos (IREC) del CSIC y la Universidad de Castilla-La Mancha.
A pesar de los esfuerzos, la sobrepoblación persiste: en 2025 se declararon alertas especiales por jabalí en Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana y Cataluña.
Bosques, biodiversidad y economía rural
Del mismo modo, el Avance de Estadística Forestal 2023 subraya la importancia de los bosques españoles. La superficie forestal alcanza 28,5 millones de hectáreas, el 56% del territorio nacional, con más de 5,6 millones de hectáreas de dehesas y encinares.
“La superficie forestal española continúa creciendo y consolidándose como un pilar fundamental para la biodiversidad, la economía rural y la lucha contra el cambio climático”, concluye el informe.
En 2023, la corta de madera alcanzó 16,75 millones de metros cúbicos, con Galicia a la cabeza de la producción, seguida por País Vasco y Castilla y León. Además, se mantiene un aprovechamiento de otros productos forestales como corcho, castañas, piñones y hongos.
Un equilibrio delicado
No obstante, la caza, la sobreabundancia de ungulados y la gestión forestal reflejan un equilibrio complejo entre naturaleza y actividad humana. La ausencia de depredadores naturales, especialmente el lobo ibérico, ha dejado a los cazadores como “paliativos” frente al desequilibrio, según el CSIC.
La Guardia Civil ha denunciado a un vecino de Cantabria al que sorprendió en las proximidades de Potes cuando llevaba en su vehículo dos cabezas de venado sin precinto, de las que no pudo demostrar su trazabilidad.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria está realizando servicios preventivos de investigación durante la berrea, como los relacionados con la aparición de tres cuerpos de venado sin cabeza en la zona de Valdeprado del Río, o la localización de posible caza furtiva, entre otros.
Dentro de éstos, el pasado lunes, sobre las 21:00 horas, efectivos del SEPRONA inspeccionaron un vehículo cerca de Potes y localizaron en el maletero dos cabezas de venado.
Estas cabezas carecían del precinto obligatorio, por lo que su transporte es ilegal, al no acreditarse la trazabilidad de las mismas y desconocerse su origen.
DENUNCIA
Por estos hechos, el hombre ha sido denunciado por contravenir la Ley de Caza de Cantabria. Los hechos se consideran una infracción grave, al transportar piezas de caza o sus despieces, con el incumplimiento de la obligatoriedad de llevar el preceptivo precinto, de forma que la denuncia puede llevar aparejada una sanción que podría superar los 3.000 euros.
Los agentes intervinieron las mencionadas piezas, que han quedado depositadas a disposición del Gobierno de Cantabria.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.