La Guardia Civil rescata a varios cachorros de galgo en una gruta de Santomera.

La Guardia Civil rescata a varios cachorros de galgo en una gruta de Santomera.

El SEPRONA han abierto una investigación ya que la madre de los cachorros tenía collar, lo que indica que podría haber sido abandonada.

La Guardia Civil de la Región de Murcia, gracias a la colaboración ciudadana, ha desarrollado una actuación en la que se ha rescatado en la Sierra de Orihuela, término municipal de Santomera, a varios cachorros desnutridos y se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

Las actuaciones se iniciaron hace unos días, cuando, gracias a la colaboración ciudadana, la Guardia Civil fue alertada de la presencia de varios canes abandonados en una zona abrupta de la Sierra de Orihuela, término municipal de Santomera.

Especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Benemérita recabaron todos los datos posibles aportados por un senderista, que informó haber visto una perra que se ocultaba en una gruta o cueva ubicada en una zona de difícil acceso de la montaña y que la misma presentaba síntomas de estar amamantando cachorros.

Los guardias civiles de la Patrulla de Protección de la Naturaleza, con toda la información disponible, se trasladaron hasta el lugar del avistamiento y comprobaron la presencia de una perra, de raza galgo, que estaba criando a varios cachorros. Al percatarse de la presencia de los agentes, la perra actuó en defensa de sus crías, intentó eludir la presencia de los agentes y abandonó el lugar.

Los guardias civiles, ya en el interior de la gruta, agazapados y provistos de una pértiga lazo con freno para la captura de animales, rescataron a dos cachorros de raza galgo, adentrándose el resto hacia el interior de la montaña por una gruta muy pequeña, siendo imposible su captura.

Posteriormente, una empresa de gestión y recogida de animales ha recuperado otro cachorro de la camada y continúa con las actuaciones para intentar capturar al resto de canes.

Tras las primeras actuaciones, los especialistas del SEPRONA han abierto una investigación, ya que detectaron que la madre de los cachorros tenía collar, lo que indica que podría haber sido abandonada y que puede tener implantado un microchip identificador que permitiría localizar a su propietario y esclarecer los hechos.

NOTICIA: https://www.orm.es/informativos/la-guardia-civil-rescata-varios-cachorros-de-galgo-en-una-gruta-de-santomera/

Investigan la muerte en Asturias de un oso hallado con un lazo y signos de violencia.

Investigan la muerte en Asturias de un oso hallado con un lazo y signos de violencia.

Una llamada al 112 alertó sobre la presencia de los restos del animal en el municipio de Degaña.

El Gobierno de Asturias ha denunciado este viernes un nuevo caso de furtivismo tras el hallazgo de un oso muerto con un lazo en el municipio de Degaña. Los Agentes de la Patrulla Oso han confirmado la detección de un plantígrado muerto con un lazo junto al río Degaña, entre las localidades de Zarréu y Degaña.

Una llamada al 112 alertó sobre la presencia de los restos del animal, cuyo hallazgo fue confirmado por los agentes del Principado. El ejemplar, un macho adulto de 170 kilos de peso, ha sido trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se le realizará la necropsia. El Principado ha alertado también a los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), que ya ha iniciado una investigación.

NOTICIA: https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/investigan-muerte-asturias-oso-hallado-119851126

Matan a un perro con un artilugio de caza prohibido en Castellón: estuvo atrapado durante días.

Matan a un perro con un artilugio de caza prohibido en Castellón: estuvo atrapado durante días.

La Guardia Civil investiga al dueño del terreno mientras que el propietario del animal lo buscaba después de perderse en un descuido.

Una persona está siendo investigada por el Seprona de la Guardia Civil de Castellón -por presuntamente cometer un delito de maltrato animal y caza ilegal- tras el hallazgo de un perro muerto atrapado en un cepo de caza instalado en el interior de una parcela en Torreblanca (Castellón).

Los agentes, al realizar una inspección en el lugar, confirmaron que el cadáver del animal se encontraba atrapado por una de las patas en un cepo instalado para cazar. El can estaba siendo buscado desde hacía varios días por su propietario tras haberse extraviado en una finca próxima al lugar del hallazgo.

El cepo ilegal de caza es un dispositivo prohibido que se utiliza para capturar animales de forma no selectiva, cruel y contraria a la legislación de protección de la fauna.

Se trata de una trampa mecánica, habitualmente de hierro, con un mecanismo de muelle que se activa cuando el animal pisa el centro del cepo, cerrándose violentamente sobre sus patas o cuerpo. Esto puede provocarles fracturas, mutilaciones, o una «muerte lenta y dolorosa», explica el Instituto Armado en un comunicado..

NOTICIA: https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/matan-perro-artilugio-caza-prohibido-castellon-atrapado-20250717100230-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Fespana%2Fcomunidad-valenciana%2Fmatan-perro-artilugio-caza-prohibido-castellon-atrapado-20250717100230-nt.html

Investigados dos hombres en Lodosa por maltratar a 24 perros.

Investigados dos hombres en Lodosa por maltratar a 24 perros.

Los animales fueron trasladados a dependencias municipales y posteriormente han sido dados en adopción a través de Centro De Protección Animal De Gobierno de Navarra en Etxauri.

La Guardia Civil de Navarra, en el marco de la operación Tarner, ha investigado a dos hombres de 48 y 52 años en Lodosa y Estella como presuntas autoras de delitos de maltrato animal a 24 perros y falsedad documental.

La actuación se inició tras la recepción en el Seprona de Navarra de varios pasaportes identificativos caninos, incautados previamente en Cogollos (Burgos) por la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Burgos. Las primeras gestiones llevaron a los agentes hasta unas instalaciones ubicadas en Lodosa (Navarra), donde se localizaron los perros de distintas razas alojados en condiciones insalubres. Los animales se encontraban en habitáculos de suelo de tierra húmeda, sin comida ni agua potable adecuada, presentando signos visibles de desnutrición, enfermedad y parasitación. El olor nauseabundo y las pésimas condiciones higiénico-sanitarias hicieron necesaria la intervención urgente.

Rescate de los animales

El rescate de los animales se realizó conjuntamente con la Policía Local de Lodosa, con la colaboración del Servicio de Ganadería del Gobierno de Navarra y del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Ilundáin. Durante la intervención se constató el fallecimiento de uno de los canes en el interior de las instalaciones. Posteriormente, fueron localizados otros cinco perros en una ubicación próxima, los cuales también presentaban síntomas de grave desatención y fueron rescatados.

Todos los animales fueron trasladados a dependencias municipales del ayuntamiento de Lodosa para recibir atención veterinaria urgente a través de la guardería canina Nudacán. Sus cuidados les permitieron recuperar a los 23 perros, que posteriormente han sido dados en adopción a diferentes familias a través de Centro De Protección Animal De Gobierno de Navarra en Etxauri.

Según los informes veterinarios, los animales, presentaban delgadez extrema, parasitación interna y externa, síntomas de enfermedades cutáneas y problemas etológicos derivados de la situación de abandono.

Uno de los perros se localizó muerto

En el informe de la necropsia realizada por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Ilundáin (Navarra), al perro que se localizó muerto, indica que el estado de malnutrición severa que presentaba el animal, y las condiciones extremas de humedad y temperatura a las que se encontraba expuesto, sea la causa por la que el animal murió a consecuencia de un cuadro de hipotermia propiciado por su estado de debilidad.

Por estos hechos se ha investigado a dos varones de nacionalidad española de 48 y 52 años como presuntas autoras de delitos de maltrato animal y falsedad documental. Las diligencias se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nº2 de Estella (Navarra) que ha decretado, mientras no se resuelva la causa, medidas cautelares a los dos investigados a los que les impone la prohibición de propiedad, tenencia, posesión ni tan siquiera temporal de perros.

NOTICIA: https://www.larioja.com/la-rioja/sucesos/lodosa-maltratar-perros-20250716091909-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.larioja.com%2Fla-rioja%2Fsucesos%2Flodosa-maltratar-perros-20250716091909-nt.html

Detenido por la muerte de 10 cachorros de podenco valenciano.

Detenido por la muerte de 10 cachorros de podenco valenciano.

Los agentes hallaron a la madre de los cachorros tras inspeccionar varias casetas y así identificaron al dueño de la perra

Un hombre ha sido detenido por abandonar a diez cachorros recién nacidos dentro de una bolsa de plástico entre la maleza de una parcela, en una zona donde la temperatura exterior alcanzaba los 38ºC. Estos cachorros fallecieron debido a las condiciones en las que fueron encontrados.

Los agentes realizaban un control de vigilancia en la masa forestal para prevenir incendios y evitar quemas no autorizadas en el término municipal de Antella, cuando un vecino del lugar alertó a la patrulla. El ciudadano explicó que, mientras paseaba por la zona conocida como Cuatro Caminosescuchó aullidos, aunque no podía acercarse debido a la densa maleza y zarzales en la parcela. Se ofreció a guiar a los agentes hasta el punto donde había escuchado los sonidos.

Al llegar, los policías entraron entre la maleza y localizaron una bolsa de plástico cerrada en cuyo interior había una camada de diez cachorros recién nacidos, cinco de los cuales ya estaban muertos.

Dadas las condiciones del lugar (una zona soleada) y las altas temperaturas registradas en ese momento (alrededor de 38ºC a las 12:30 horas), sumado al mal estado en que se encontraban los cinco cachorros vivos, los agentes los trasladaron de inmediato a una clínica veterinaria en Alberic.

Durante el día, la clínica informó que solo una hembra de los cinco cachorros sobrevivió, ya que el resto presentaba un severo cuadro de deshidratación y golpe de calor.

Por estos hechos, se abrió una investigación por un posible delito contra los animales.

Después de una investigación compleja, los agentes localizaron a la madre de los cachorros tras inspeccionar varias casetas en la zona. Se identificó al propietario de la perra, un hombre español de 66 años, quien fue detenido por el delito contra los animales, al haber abandonado a los cachorros de raza podenco valenciano dentro de la bolsa de plástico, lo que provocó la muerte de nueve de ellos.

Además del delito penal, se formularon diez denuncias administrativas relacionadas con posibles infracciones a la Ley 2/2023, de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Bienestar Animal en la Comunidad Valenciana.

La investigación fue realizada por agentes del SEPRONA de Navarrés, quienes días después también verificaron que el cachorro superviviente había fallecido debido a las consecuencias del abandono.

Las diligencias fueron remitidas a los Juzgados de Alzira y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Valencia.

NOTICIA: https://castellondiario.com/detenido-por-la-muerte-de-10-cachorros-de-podenco-valenciano/?fbclid=IwY2xjawLi-CJleHRuA2FlbQIxMQABHiNDQn-oTv0wnisM-xB7T2AQWCMRiATpihGEWQ5483YUDSMnc-xe_Jt6dkBb_aem_wPBGQRlXj2lKVPpkCSfSJg

Investigan a dos personas por cazar de forma furtiva un corzo de alto valor genético en Jerez.

Investigan a dos personas por cazar de forma furtiva un corzo de alto valor genético en Jerez.

El trofeo del animal abatido, de características morfológicas excepcionales, estaba valorado en 6.403 euros.

Fue abatido en una explotación cinegética donde se causaron daños ambientales por valor de 69.701 euros.

Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Lodacan’, ha procedido a la investigación de dos personas por cazar de manera ilegal un ejemplar de Capreolus capreolus (corzo) de alto valor medioambiental. Se trataba de un animal de unas características morfológicas excepcionales que se cuidaba en un coto de caza del término municipal de Jerez de la Frontera para la mejora de la especie. El daño ambiental a la explotación cinegética roza los 70.000 euros.

Según explica la Guardia Civil en una nota de prensa, además de investigar al autor de la caza furtiva del corzo se ha investigado a una segunda persona como encubridor de los hechos investigados. Asimismo, ha indicado que para poder atribuir la autoría del hecho delictivo, ha sido necesaria la colaboración de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma).

La investigación se inició con motivo de la denuncia presentada por parte del guarda de una conocida finca cinegética del término municipal de Jerez que manifestó que un ejemplar de corzo, que tienen muy controlado por ser el más destacable de la zona, llevaba días sin localizarlo siendo probable que hubiera sido cazado de manera ilegal y aportando fotografías del animal vivo dentro de la citada finca.

Tras constatar que el animal había sido abatido de manera ilícita, los guardias civiles pusieron en marcha una investigación encaminada a la detección e identificación del autor de los hechos. Fue entonces cuando lograron obtener una imagen en la que aparecía una persona que posaba con un corzo abatido de similares características al del ejemplar que aparecía en las fotos aportadas por el denunciante.

Las fotografías fueron remitidas a la Unidad Técnica del Ucoma en Madrid para que, a través de las características morfológicas observadas en las cornamentas, emitieran un informe pericial de comparación e identificación que permitiera concluir que tanto el corzo de la imagen que aparecía junto al cazador, como el de las imágenes aportadas por el denunciante, correspondían al mismo ejemplar.

Identificación

Por todo esto, y tras identificar de manera “fehaciente” a la persona que aparecía en la imagen posando junto al corzo abatido, se procedió a investigarlo como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna. Por su parte, el investigado alegó que el animal había sido cazado de manera legal y aportó un precinto para caza mayor de la delegación territorial de Medio Ambiente en Cádiz, así como a un testigo que manifestó haber invitado a cazar el citado animal en el coto de su finca.

Sin embargo, tras indagaciones realizadas por los agentes investigadores del Seprona se pudo confirmar que el precinto aportado no era válido y que ninguna de estas personas estaban autorizadas a cazar en el coto donde alegaban que habían abatido al animal. Por ello, se demostró que este testigo había faltado a la verdad de manera “consciente e intencionada”, procediendo a investigarlo como presunto autor de un delito de encubrimiento, tal como ha detallado la Guardia Civil en un comunicado.

En concreto, el trofeo del corzo abatido, valorado en 6.403 euros, fue recuperado por los agentes y puesto a disposición de la autoridad judicial. Una vez finalizado el procedimiento, será la autoridad judicial quien decida la devolución a su legítimo propietario, cuyos representantes está previsto que se personen como perjudicados en el procedimiento judicial, ya que el daño medioambiental ocasionado a la explotación cinegética ha sido valorado en un total 69.701 euros.

NOTICIA: https://www.diariodejerez.es/jerez/investigan-dos-personas-caza-furtiva-corzo-jerez_0_2004341115.amp.html#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17522457948266&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com