Un hombre ha sido condenado a pagar 2.700 euros como multa impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Jaén por matar a palos a una cría de jabalí que se encontraba en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Así lo recoge el fallo, consultado por Europa Press, en el que se le atribuye un delito contra la fauna. Aunque la Fiscalía ya ha anunciado su recurso para pedir que se agrave la pena, teniéndose en cuenta que los hechos ocurrieron en ese espacio protegido.
Por lo tanto, la sentencia no es firme y se puede recurrir ante la Audiencia Provincial para que el castigo sea más duro, siguiendo lo que dicta el Código Penal para este tipo de casos en el artículo 334. Incluye prisión de seis a dos años, según la gravedad.
Crimen delante de familias con niños
Los hechos probados señalan que en julio de 2022 en Santiago-Pontones (Jaén) el procesado «golpeó con un palo en reiteradas ocasiones y propinó pisotones a una cría de jabalí, especie silvestre autóctona, de tres kilos de peso, hasta que le causó la muerte«.
Lo hizo delante de familias con niños que se encontraban viendo a la madre con sus crías. Estos animales estaban detrás de una alambrada o valla, que el acusado saltó para aproximarse a ellos, tal y como declaró un testigo del suceso.
Incluso dijo que iba a por uno de esos pequeños jabalís para comérselo por la noche. Después de matarlo en presencia de los menores, acudió a un local cercano para pedir una bolsa con la que llevarse el cadáver a su casa.
Quienes estaban allí llamaron a la Guardia Civil ante tales hechos. El hombre se defendió en el juicio alegando que pensó que la cría le iba a atacar. Un argumento que no se sustentaba, al existir el vallado que permitía a la gente observar con seguridad a los animales salvajes.
Además de la multa, la sentencia le condena a tres años de inhabilitación para la caza y pesca, así como indemnizar a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul con 578 euros, que es en lo que se ha valorado la cría de jabalí.
NOTICIA: https://www.telecinco.es/noticias/andalucia/20251102/muere-nino-atropellado-autovia-huetor-tajar-granada_18_017438775.html
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					
Barcelona, 2 nov (EFE).- Los bomberos han rescatado este domingo en un bosque de Les Preses (Girona) a un cazador de 73 años que se encontraba herido tras ser embestido por un jabalí, han informado a EFE fuentes de los Bombers de la Generalitat.
Los servicios de emergencias han recibido a las 09:55 horas la llamada de un compañero de caza de la víctima, quien ha informado de que el hombre estaba herido en la rodilla tras ser alcanzado por el animal y de que no podía andar.
Los bomberos han desplazado entonces a la zona cuatro ambulancias y un helicóptero de la unidad de rescate, en el que viajaba un médico del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).
El herido ha sido atendido por el médico en el lugar del accidente y posteriormente ha sido evacuado con la grúa del helicóptero, que lo ha trasladado hasta el parque de los bomberos en Olot, desde donde una ambulancia lo ha evacuado al hospital de la localidad. EFE
NOTICIA: https://www.lavanguardia.com/vida/20251102/11222657/bomberos-rescatan-les-preses-girona-cazador-herido-jabali-agenciaslv20251102.html
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación después del hallazgo que se ha producido tras el regreso a Mallorca de un grupo de cazadores residentes en la Isla que habían encargado el desplazamiento a una empresa especializada.
La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación de la muerte de un total de 27 perros de caza que viajaban en el interior de una furgoneta en un barco que ha atracado esta mañana en el puerto de Palma procedente de Barcelona. Los dueños de los canes habían estado varios días en Lituania entrenándolos para la temporada de la becada, según fuentes conocedoras del caso, y habían contactado con una empresa especializada con sede en Catalunya para hacerse cargo del trayecto hasta la capital balear.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha abierto pesquisas para conocer qué ha podido ocurrir para que fallecieran los animales. Únicamente han quedado vivos nueve de los 36 que retornaban del viaje después de que el grueso de los canes hayan aparecido con claro síntomas de asfixia.https://d-33313705383808148065.ampproject.net/2510081644000/frame.html
Según ha podido saber este diario una decena de cazadores residentes en la Isla se había desplazado días atrás a Lituania, lugar donde se entrena a los perros especializados durante esta época del año de cara a la temporada, sobre todo, de becada. Algunos de ellos habían estado una semana y otros quince días. Este domingo tenían previsto su regreso a la Isla y embarcaron a sus animales con la compañía We Travel Home, que asumía la responsabilidad del viaje por mar.
Los dueños de los perros viajaron a bordo del barco con destino a Palma y a su llegada se han encontrado con el trágico hallazgo. Según fuentes de la Benemérita los animales viajaban en una furgoneta de esta empresa catalana, y ha sido allí donde han aparecido muertos cuando la nave ha atracado en la capital balear, al parecer por un error en la ventilación y los propios cazadores han alertado a la naviera y a la Guardia Civil conmocionados por las pérdidas y con la impotencia de de lo que señalan como una negligencia de los encargados de organizar el viaje.
NOTICIA: https://amp.ultimahora.es/sucesos/ultimas/2025/11/01/2503555/aparecen-muertos-treintena-perros-caza-bodega-barco-puerto-palma.html
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo aprueba esta medida para compensar los días suspendidos por la ola de calor de agosto | El resto de modalidades mantienen el calendario aprobado.
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria ha autorizado una ampliación de los días hábiles de caza menor en las modalidades de caza de conejo con perros y hurón y de cetrería para compensar la suspensión de la actividad cinegética que tuvo lugar entre el 5 y el 24 de agosto pasado, cuando iba a comenzar la temporada para ambas modalidades.
En concreto, la resolución final de Medio Ambiente amplía en cinco jornadas la modalidad de caza de conejo con perros de caza y hurón, que serán los días 13, 16, 20, 23 y 27 de noviembre. En la modalidad de cetrería se amplían tres jornadas, los días 12, 15 y 19 de noviembre. En el resto de modalidades de caza menor no habrá más jornadas cinegéticas este año y se mantiene el calendario previsto.
La suspensión de varios días de caza el pasado agosto obedeció a la declaración sucesiva de alertas por riesgo de incendio forestal, por parte del Gobierno de Canarias y del Cabildo en las zonas situadas a más de 400 metros de altitud.
En esas fechas se produjo la mayor ola de calor de este verano en Gran Canaria, quedando pospuesto el inicio de la temporada en las citadas modalidades.
La modificación de la orden que regula la temporada de caza menor de 2025 en Gran Canaria para ampliar los días hábiles «con carácter excepcional» fue solicitada por diferentes representantes del colectivo de cazadores miembros del actual Consejo Insular de Caza.
NOTICIA: https://www.canarias7.es/canarias/gran-canaria/cinco-dias-caza-perro-huron-tres-cetreria-20251031191605-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fgoo.su%2F
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					
La Guardia Civil les sorprendió realizando batidas con galgos fuera del periodo de veda en un coto de titularidad pública
Seis personas de entre 33 y 63 años de edad han sido puestas a disposición judicial después de que fueran sorprendidas por agentes de la Guardia Civil mientras estaban cazando de manera ilegal con galgos en un coto de titularidad pública en la comarca del Arlanza.
Según explican fuentes del Instituto Armado, días atrás se recibió una llamada alertando de la presencia de un grupo de personas sin aparente vinculación con el acotado cinegético en el que se encontraban, realizando batidas con galgos por los terrenos del municipio.
De inmediato, una patrulla del puesto de Covarrubias se desplazó al lugar e inició una minuciosa inspección por los parajes en busca de los responsables, con resultado positivo ya que mientras se examinaba un área boscosa, se localizó a un hombre que, al percatarse de la presencia policial, trató de huir; sin embargo, fue encontrado poco después oculto entre la vegetación.
NOTICIA: https://www.burgosconecta.es/provincia/detenidas-seis-personas-cazar-ilegalmente-galgos-burgos-20251031133108-nt.html
				
					
			
					
											
								
							
					
															
					
					
Cazadores se reúnen con Feijóo y abordan la posibilidad de derogar la prohibición de cazar en Parques Nacionales.
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha hablado con el líder del Partido Popular , Alberto Núñez Feijóo, sobre la importancia de la «convivencia» con la caza para mejorar su imagen social, «con medidas concretas como derogar la prohibición de su práctica en los Parques Nacionales.
Recordamos que estos espacios son santuarios de biodiversidad donde la conservación de la fauna debe primar sobre la actividad cinegética.
Esta posible derogación es incompatible con la Conservación: La Ley de Parques Nacionales de 2014 ya estableció la incompatibilidad de la caza recreativa y comercial con los objetivos de conservación de estos espacios (aunque con una moratoria que finalizó en 2020).
Derogarla sería un paso atrás en la protección.
La caza genera sufrimiento innecesario a los animales y no tiene cabida en un espacio dedicado a su protección. Si casi el 90% del territorio español es coto de caza, lo que clasifica a España como una de las mayores potencias cinegéticas de Europa en términos de extensión territorial, que la Real Federación Española de Caza busque revertir la prohibición en un porcentaje mínimo del territorio (los Parques Nacionales) sólo nos hace ver claramente que lo que buscan es el reconocimiento político y social de que la caza es compatible (o incluso necesaria) con la máxima conservación ambiental de España.
NOTICIA: https://www.europapress.es/sociedad/noticia-cazadores-reunen-feijoo-abordan-posibilidad-derogar-prohibicion-cazar-parques-nacionales-20251031185311.html?fbclid=IwRlRTSANz1MtleHRuA2FlbQIxMQABHn3LE5enXEmKu4ECl9MO3_sa8gWHzQjxIfXTizC-9geSfG0QSG3Nax9Hpg9A_aem_po1dYWoMP-xex3ktXYdP4Q