Investigado un cazador de Gran Canaria por desobedecer de forma reiterada su inhabilitación.

Investigado un cazador de Gran Canaria por desobedecer de forma reiterada su inhabilitación.

Entre las infracciones que se le atribuyen están cazar con más perros de los permitidos, practicar la actividad cinegética en época de veda o cazar estando inhabilitado por resolución administrativa firme.

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han investigado a un hombre de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), sin antecedentes policiales, por presunto delito contra el orden público al desobedecer de forma reiterada las resoluciones administrativas que le inhabilitaban para practicar la caza.

Los agentes comenzaron la investigación a finales del año 2024, cuando el Seprona tuvo conocimiento de que un cazador inhabilitado continuaba practicando esta actividad, ya que el 15 de agosto de 2024 una patrulla de la Guardia Civil de San Mateo identificó a una cuadrilla de cazadores, entre los que se encontraba este individuo, según ha informado el cuerpo armado.

Posteriormente, el Seprona solicitó información al Cabildo de Gran Canaria y consultó sus propias bases de datos, y confirmó que el investigado tenía dos inhabilitaciones firmes. En concreto, una de dos años y otra de cinco años para el ejercicio de la caza, además de una prohibición de cinco años para obtener la licencia de caza.

El hombre acumulaba varias infracciones administrativas, entre ellas, por cazar con más perros de los permitidos, practicar la actividad cinegética en época de veda o cazar estando inhabilitado por resolución administrativa firme.

Además, para eludir su responsabilidad, el sospechoso llegó a proporcionar datos erróneos de identificación a los agentes del SEPRONA e incluso utilizó ilegítimamente la licencia de caza y el documento nacional de identidad de otra persona.

Estas acciones del investigado han tenido como resultado denuncias administrativas por infracción de la Ley 7/1998 de Caza de Canarias y la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana.

También se da la circunstancia de que, con cada notificación, al investigado se le informaba que el incumplimiento de la inhabilitación para el ejercicio de la caza puede constituir una infracción penal de desobediencia a la autoridad, tal y como recoge el Código Penal vigente, sin embargo incumplía la orden.

En la resolución de este caso, la Guardia Civil resalta la coordinación de los distintos agentes encargados de la vigilancia de esta actividad cinegética como son los Agentes de Medioambiente del Cabildo de Gran Canaria, que aseguran ha sido “clave”.

Todo ello se ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial de Telde.

NOTICIA de EL DIARIO.ES https://www.eldiario.es/canariasahora/sucesos/investigado-cazador-gran-canaria-desobedecer-forma-reiterada-inhabilitacion-actividad_1_11984393.html?fbclid=IwY2xjawIEE2JleHRuA2FlbQIxMAABHXggKdnWDRMP0M07yhnVVSt6ABqEV8IeelogmHhbdbhMcapdTF3Pot8IdA_aem_3Mm3F5xu4QjGa_1Jt6soJA

Cinco personas investigadas por un delito de caza furtiva en Encinillas y Roda de Eresma.

Cinco personas investigadas por un delito de caza furtiva en Encinillas y Roda de Eresma.

Los agentes del SEPRONA sorprendieron a cinco personas cazando liebre con galgos en el interior del coto privado de caza, careciendo de autorización del titular del coto y usando medios prohibidos.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Segovia recibió hace unos días la llamada de un ciudadano que alertaba de la presencia de un vehículo ocupado por varias personas cazando liebre con galgo en una zona de tierras de labor situadas entre las localidades segovianas de Encinillas y Roda de Eresma. Desplazada al lugar, una patrulla del SEPRONA observó a cinco personas (cuatro hombres y una mujer) con perros de raza galgo cazando, quienes al percatarse de la presencia policial intentaron darse a la fuga en un vehículo de alta cilindrada, sin llegar a conseguirlo, al ser interceptados e identificados por los agentes.

Realizadas las correspondientes gestiones, se comprobó que ninguno de los cazadores poseía autorización del titular del coto donde se encontraban, ni licencia de caza en vigor.

Tras un registro del interior del vehículo, fueron localizados dos ejemplares muertos de liebre europea, escondidas bajo unas mantas. Asimismo, al nspeccionar el lugar donde fueron sorprendidos, los guardias civiles hallaron dos visores térmicos escondidos entre unas piedras.

Tanto estos dispositivos ópticos como las liebres cazadas fueron incautados y puestos a disposición de la Autoridades competentes.

Los cuatro varones y la mujer fueron investigados por la presunta comisión de un delito contra la flora y la fauna relacionado con la caza furtiva, al carecer de autorización del titular del coto privado de caza. Se instruyeron las pertinentes diligencias que fueron entregadas en el Decanato de los Juzgados de Instrucción de Segovia.

También se formularon las denuncias administrativas pertinentes, que fueron remitidas al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de Segovia, por la comisión de varias infracciones a la ley de caza y gestión sostenibles de los recursos cinegéticos de la Comunidad Autónoma, por carecer de licencia de caza en vigor, carecer del permiso del titular del coto, cazar en día no hábil y por el uso o la tenencia durante el ejercicio de la caza de los medios o procedimientos no permitidos (visor térmico).

NOTICIA de EL ADELANTADO DE SEGOVIA https://eladelantado.com/segovia-provincia/cinco-personas-investigadas-por-un-delito-de-caza-furtiva-en-encinillas/?fbclid=IwY2xjawIEE3lleHRuA2FlbQIxMAABHT_USt-FDiFoSveV3xLsKFdm002-k-CRTjdh0cuzzBUAzRJXrFEUcnN3vg_aem_L0pVx_2xeud-oAVQl_tVUw

Herido un cazador en un pie tras dispararse accidentalmente en Alhambra.

Herido un cazador en un pie tras dispararse accidentalmente en Alhambra.

Un varón de 55 años ha resultado herido este martes tras dispararse accidentalmente en un pie mientras cazaba en la finca ‘El Lobillo’ la localidad de Alhambra (Ciudad Real).

Un varón de 55 años ha resultado herido este martes tras dispararse accidentalmente en un pie mientras cazaba en la finca ‘El Lobillo’ la localidad de Alhambra (Ciudad Real).

Según ha informado a Europa Press el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, la llamada se ha registrado a las 11.46 horas de este martes.

El herido ha sido trasladado en un vehículo particular al Hospital de Manzanares. En el operativo ha participado la Guardia Civil.

NOTICIA de ONDA CERO https://www.ondacero.es/emisoras/castilla-la-mancha/ciudad-real/noticias/herido-cazador-pie-dispararse-accidentalmente-alhambra_20250121678f8c7447e9a00001e07fbf.html?fbclid=IwY2xjawIEE6hleHRuA2FlbQIxMAABHT_USt-FDiFoSveV3xLsKFdm002-k-CRTjdh0cuzzBUAzRJXrFEUcnN3vg_aem_L0pVx_2xeud-oAVQl_tVUw

El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante.

El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante.

El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.

La larga batalla de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) contra la caza nocturna de aves acuáticas en las zonas húmedas del sur de la provincia se apunta una victoria en los tribunales. En una sentencia dictada el pasado 27 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) considera que el horario de caza nocturna contemplado en los planes técnicos de ordenación cinegética (PTOC) de 14 cotos de aves acuáticas situados en los parques naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola y en la zona húmeda catalogada de El Hondo de Amorós “no se adecúan al régimen de protección de la cerceta pardilla derivado de la normativa nacional, europea e internacional” y anula la resolución mediante la cual fueron aprobados dichos planes.

El TSJCV admite en su sentencia la tesis de AHSA de que la caza nocturna de aves acuáticas es un método de caza no selectiva, argumentando que “las condiciones de visibilidad en que se desarrolla dificultan la identificación de la especie por los cazadores, lo que aumenta el riesgo de que se produzca la muerte accidental de algunos ejemplares de cerceta pardilla y de que la actividad cinegética comprometa la conservación de la especie”.

La sentencia también considera que la Generalitat Valenciana no ha tenido en cuenta al autorizar la caza nocturna el volumen de las capturas accidentales de cerceta pardilla ni las consecuencias para la especie.

La legislación europea es taxativa en cuanto a la ilegalidad de la caza no selectiva y ha sido la base jurídica para la prohibición en España de modalidades de caza de aves como el “parany” o la captura de fringílidos para su utilización como aves cantoras. Por contra, los argumentos esgrimidos por la Generalitat Valenciana para autorizar la caza nocturna, como la reducción en 30 minutos de este horario, el retraso del inicio de la temporada de caza de aves acuáticas al 1 de noviembre o que se trata de una práctica tradicional no justifican, a juicio del TSJCV, la excepcionalidad que supone autorizarla.

Por otra parte, la sentencia también considera que la administración autonómica no ha tenido en cuenta, al autorizar la caza nocturna, el volumen de las capturas accidentales de cerceta pardilla ni las consecuencias para la especie, habida cuenta de los objetivos de protección que se persiguen por la normativa nacional, europea e internacional de referencia.

AHSA confía en que la Generalitat Valenciana no recurra la sentencia y que inicie la tramitación de unos nuevos PTOC donde no se autorice la caza nocturna en los humedales del sur de Alicante

El grupo ecologista valora muy positivamente la sentencia pese a que la misma no admite la pretensión de la demanda de prohibir la caza nocturna en los cotos de aves acuáticas y que ésta no es firme, pues cabe recurso de casación y considera que se trata de un importante paso en la conservación de la biodiversidad de los humedales sudalicantinos.

En ese sentido, AHSA confía en que la Generalitat Valenciana no recurra la sentencia y que inicie la tramitación de unos nuevos PTOC donde no se autorice la caza nocturna en los humedales del sur de Alicante, una actitud acorde con una administración que es socia del Proyecto Life Cerceta Pardilla,  financiado por la UE que tiene como objetivo conseguir el establecimiento de una población estable de esta especie en sus áreas tradicionales de reproducción donde en la actualidad se encuentra virtualmente extinguida y sostenida a duras penas con ejemplares criados en cautividad.

NOTICIA de EL SALTO https://www.elsaltodiario.com/alicante/tsjcv-anula-planes-caza-humedales-del-sur-alicante

Accidente de caza en Navarra: un hombre de 41 años resulta herido y es trasladado al hospital

Accidente de caza en Navarra: un hombre de 41 años resulta herido y es trasladado al hospital

El accidentado ha tenido que ser rescatado con un helicóptero debido a la dificultad del terreno en el que se ha producido el suceso. 

Un cazador de 41 años ha sufrido un accidente este domingo en una zona de difícil acceso en Oyeregui, Bértiz-Arana. Al parecer, se ha golpeado contra un árbol mientras realizaba actividades de caza.

El suceso ha ocurrido a las 16:55 horas y ha movilizado a un helicóptero de rescate, el Grupo de Rescate Técnico (GRT), un equipo médico de Oronoz y una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB).

El GRT ha logrado rescatar al hombre utilizando la grúa del helicóptero, dadas las dificultades del terreno. Tras el rescate, el helicóptero ha aterrizado en Oronoz, donde el equipo médico ha estabilizado al herido, que presentaba un trauma torácico con pronóstico reservado.

Posteriormente, el cazador ha sido trasladado en la ambulancia SVB al Hospital Universitario de Navarra (HUN) para recibir atención especializada.

NOTICIA de NAVARRA.COM https://acortar.link/380zQY

Herido un hombre de 69 años tras recibir un disparo en un accidente de caza en Molina de Aragón

Herido un hombre de 69 años tras recibir un disparo en un accidente de caza en Molina de Aragón

El suceso se ha producido en el paraje conocido como ‘Barranco del Rey’.

Un hombre de 69 años ha resultado herido tras recibir un disparo con arma de fuego durante una cacería en Molina de Aragón (Guadalajara) y ha sido trasladado en helicóptero al hospital de la capital alcarreña.

Según el 112 de Castilla-La Mancha, el suceso se ha producido a las 13.58 horas de este sábado en el paraje conocido como ‘Barranco del Rey’.

Hasta allí se ha desplazado la Guardia Civil y una UVI, además del helicóptero medicalizado que ha trasladado al herido al Hospital de Guadalajara. 

NOTICIA https://www.cmmedia.es/noticias/castilla-la-mancha/guadalajara/herido-hombre-69-anos-recibir-disparo-accidente-caza-molina-aragon.html