Aprobado el plan de caza para la próxima temporada en la Reserva de la Sierra de la Culebra.

Aprobado el plan de caza para la próxima temporada en la Reserva de la Sierra de la Culebra.

Los venados abatidos y trofeos conseguidos durante la temporada 2024/2025 la afianzan como la mejor zona de España para la caza de venados en libertad

La Junta Consultiva de la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” se ha reunido esta mañana bajo la presidencia del delegado territorial, Fernando Prada, para abordar, principalmente, temas cinegéticos, destacando la aprobación del plan técnico 2025/2026, así como el análisis de la situación de las principales especies cinegéticas de caza mayor, en el que los venados abatidos en el plan de caza anterior han obtenido las mejores puntuaciones consiguiendo que se mantenga a la Reserva como la mejor zona de España para la caza de venados en libertad (fincas no cercadas). 

El Plan Técnico Anual (2025-2026), aprobado por los miembros de la Junta Consultiva, establece los cupos de animales a abatir por los cazadores, de modo que aproximadamente, el 85 % de los permisos para cazar dichos animales se adjudicaran mediante subasta pública y el otro 15 % se adjudicara a cazadores locales.

El cupo de animales que se subastarán, previsiblemente el 8 de marzo, si así lo decide la Agrupación de Entidades Propietarias de Terrenos de la Reserva Regional de Caza ‘Sierra de la Culebra’ son un total de 23 permisos de ciervo, 8 de corzo, 1 montería de jabalí, dado los buenos resultados de los últimos tres años, y 16 aguardos al jabalí. Los permisos para la caza del ciervo y corzo podrán disfrutarse en la modalidad de rececho. El cupo para los cazadores locales, que se reservan el 15%, son 35 ciervos (30 para hembras) y 4 corzos en la modalidad de rececho para ambas especies.

Además, con respecto a la pasada temporada de caza mayor hay que destacar que con los venados abatidos y los trofeos conseguidos con la puntuación obtenida por los mismos, mantienen a la Reserva como la mejor zona de España para la caza de venados en libertad (fincas no cercadas).

En cuanto a los resultados de la ejecución del Plan Técnico de la temporada pasada relativos a “esperas al jabalí” fueron muy positivos, según el informe de la dirección de la Reserva. Esta modalidad de caza se ha llevado a cabo con éxito, además de proporcionar ingresos extras, se contribuye a disminuir una especie que ocasiona daños y accidentes por lo que se ha confirmado como una modalidad con gran aceptación entre los cazadores. También han sido abatidos los jabalíes en una montería y en batidas y esperas concedidas a los Ayuntamientos para minimizar los daños.

Con respecto al presente año se analizó la situación de las principales especies cinegéticas de caza mayor, que mostraron haber superado de una forma razonable los grandes incendios, especialmente el ciervo, que incluso sigue aumentando sus poblaciones. En cuanto al corzo, especie afectada por los incendios del 2022, así como por la enfermedad de la mosca del corzo, se ha decidido aumentar ligeramente el número de trofeos a cazar de esta especie. 

a gestión y administración cinegética de las Reservas se desarrolla conforme al principio de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León. Como órgano de participación de los pueblos y de los diversos sectores sociales todas las Reservas Regionales de Caza cuenta con una Junta Consultiva. En este sentido la misma es un órgano colegiado asesor de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en los asuntos relacionados con la Reserva, tales como su planificación cinegética, su ampliación, reducción o extinción, la distribución de las cacerías entre los propietarios de terrenos u otros asuntos de carácter cinegético o administrativo que afecten a la Reserva.

La Reserva Regional de Caza ‘Sierra de la Culebra’ fue creada en 1973, comprende 12 términos municipales, abarcando, total o parcialmente, a 41 núcleos de población. También pertenece a la Red Natura 2000 al ser Lugar de Zona de Especial Conservación. Una peculiaridad de esta Reserva es que ofrece los permisos de caza mayor en cuartel único; por ello, es posible cazar sobre las 67.340 hectáreas que tiene de superficie la Sierra de la Culebra con la labor simultánea de varios celadores.

LA OPINIÓN DE ZAMORA https://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2025/02/10/aprobado-plan-caza-proxima-temporada-114161790.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2eTxAKXwvrMy3ma54Yrj-KXpF0kdik3ih0PATvDfUexc1rlVuYofKsVYQ_aem_KP38dAev45HN0c6mrRo-QA

Encuentran un zorro muerto y con una pata amputada en una zona natural de Montaverner

Encuentran un zorro muerto y con una pata amputada en una zona natural de Montaverner

Una voluntaria de Animalistes de la Vall d’Albaida (AVA) halló el cadáver del animal con dos disparos mientras paseaba a sus perros.

Desde la entidad Free Fox anuncian sus intenciones de denunciar lo ocurrido, que se suma a otros casos similares en la comarca.

Es un claro caso de maltrato animal. Las imágenes que acompañan a esta noticia no son agradables. Una voluntaria de la asociación Animalistes Vall d’Albaida (AVA) encontró el pasado sábado por la mañana la pata amputada de un animal en una zona natural de Montaverner. Según relatan fuentes de la entidad, viajó hasta el lugar de los hechos para dar un paseo con sus perros por el río. Es un terreno con varios senderos naturales ubicado entre las poblaciones de Montaverner y Bufali, aunque pertenece al término municipal de dicha población de la Vall d’Albaida. Estaba realizando dicho paseo con sus mascotas cuando realizó el macabro hallazgo. Pasaban de las once de la mañana. La voluntaria avisó a sus compañeras de la entidad y decidió aclarar lo que había sucedido: «Pensaba que era de un perro, al ver las almohadillas. Estuvo unos 20 minutos buscando y encontró el cadáver de un zorro con la pata amputada puesto encima de un tocón. No fue agradable».

La voluntaria es veterinaria de profesión y ha decidido hacer un informe sobre lo ocurrido en aras de presentar una denuncia: «Parece ser que tiene dos agujeros de escopeta. Estamos a la espera de recibir el informe para confirmarlo todo», exponen desde AVA.

La situación también ha sido denunciada por la entidad Free Fox, con sede en Madrid. Alicia Roa, su presidenta, ha atendido a Levante-EMV y ha detallado que tienen intenciones de colaborar con la denuncia: «Nuestra sede está en Madrid, pero tenemos voluntarios de toda España. Vamos a colaborar en todo lo posible. El informe de la autopsia permitirá afinar los detalles, pero todo apunta a que recibió dos impactos con una escopeta y que luego colocaron el cuerpo adrede. Como una especie de trofeo o provocación».

«Antiguamente, creían que si colgaban un zorro cerca de los gallineros disuadían a los animales de ir por esa zona. Pero, es algo que no tiene ningún sentido. Es un caso de maltrato animal extremo. Queremos que encuentren al culpable», ha expuesto Roa.

Zorra con una flecha clavada

En mayo del año pasado, desde AVA denunciaron que alguien había clavado una flecha a una zorra que había sido vista en varias ocasiones por los alrededores de una urbanización de Ontinyent. Algunos testigos apuntaban que el ejemplar estaba enfermo y las voluntarias de la entidad animalista realizaron varias batidas para dar con su paradero: «No sé supo lo que pasó al final. No dimos con ella. Está claro que alguien le disparó y la maltrató, pero no conseguimos dar con la zorra herida y rescatarla».

Desde Free Fox también han recordado ese caso en una publicación compartida por redes sociales: «La asociación Animalistes Vall d’Albaida nos avisó de que se habían encontrado a este pobre zorrete muerto sobre el tronco de un árbol y con una pata amputada. Aunque estamos a la espera de que una veterinaria haga un informe, todo apunta a que es otra muerte más intencionada y absolutamente cruel. Una vez se realice el informe, dicha asociación procederá a realizar una denuncia con el apoyo de Free Fox.  Os recordamos que es en esta misma zona donde nos avisaron de una zorrita con una flecha atravesada a la que se buscó y se buscó sin éxito. No vamos a permitir más la presencia de psicópatas ni de sus cómplices campando por nuestros montes y dañando a nuestros compañeros de planeta. El silencio, la inactividad,mirar a otro lado porque no nos guste ver imágenes desagradables, restarle importancia o banalizar con estas barbaridades, nos hace cómplices.  Las víctimas son ellos y nuestra obligación es exponer públicamente todo lo que se les hace. Que todo lo que sucede se sepa».

¿Un tercer caso?

Desde AVA lamentan lo sucedido y también quieren que se depuren responsabilidades. De hecho, exponen que una mujer de nacionalidad inglesa les ha compartido una foto por redes sociales en las que se ve a otro zorro colgado: «Nos dice que fue tomada en l’Olleria en mayo del año pasado. Debemos confirmarlo, pero podría ser un tercer caso. Estamos a la espera de hablar con ella y tener todos los detalles. Si se confirman ya serían tres los casos. Y solo de los que sabemos algo», apuntan.

NOTICIA https://www.levante-emv.com/costera/2025/02/10/encuentran-zorro-muerto-pata-amputada-114161222.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2eTxAKXwvrMy3ma54Yrj-KXpF0kdik3ih0PATvDfUexc1rlVuYofKsVYQ_aem_KP38dAev45HN0c6mrRo-QA

¿Permitiría el nuevo decreto de caza entrar en mi propiedad? Carlos Sapena lo explica en Más de uno Alicante.

¿Permitiría el nuevo decreto de caza entrar en mi propiedad? Carlos Sapena lo explica en Más de uno Alicante.

La Consellería de Medio Ambiente plantea un decreto de ungulados que permitiría la caza en jardines, playas y parques naturales, según ha denunciado la Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales

El presidente de ADHIF denuncia que el nuevo decreto de caza permitiría la entrada en propiedades privadas y agravaría el impacto en la biodiversidad.

Carlos Sapena, presidente de la Asociación Defensora de Herbívoros contra Incendios Forestales (ADHIF), ha alertado sobre el borrador del decreto de caza que, además de apartar a los agentes forestales del control, daría «carta blanca» a la actividad cinegética en la Comunidad Valenciana.

Desde el 4 de enero, la caza ya está permitida los 365 días del año, lo que, según Sapena, fomenta la caza indiscriminada y dificulta la reproducción natural de las especies. Con el nuevo decreto de ungulados, los cazadores podrían incluso entrar en jardines, fincas o propiedades privadas si un animal se refugiara en ellas.

Sapena advierte que su aprobación sería «terrible para la biodiversidad» y ha presentado, junto a otras organizaciones animalistas, alegaciones para evitar que siga adelante.

NOTICIA https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/alicante/audios-podcast/mas-de-uno/permitiria-nuevo-decreto-caza-entrar-propiedad-carlos-sapena-explica-mas-uno-alicante_2025020767a5e84fe95c06000189ba08.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3Y045dWbVmIkvDFlrd63JgwyBn2GCB_TSBQkvdeSoT0T5xSxtSBs1iCiU_aem_NFmKuPWyI1HggmmUOlFbiA

La Guardia Civil investiga a tres personas en Hornachuelos por presunta caza furtiva.

La Guardia Civil investiga a tres personas en Hornachuelos por presunta caza furtiva.

Los agentes intervienen un rifle de caza mayor, dotado de mira telescópica y dispositivo silenciador.

La Guardia Civil ha investigado a tres personas como presuntas autoras de varios delitos relacionados con la caza furtiva. Gracias a la colaboración de los guardas de un coto privado de caza situado en Hornachuelos la benemérita tuvo conocimiento de la presencia de dos personas en el interior del coto, con un arma de fuego, sin autorización del titular del terreno.

Dado el aviso al SEPRONA, los agentes del servicio de protección a la naturaleza establecieron el dispositivo que ha permitido localizar e identificar a dos personas que se encontraban en el interior de la finca y que llevaban consigo un rifle de caza mayor del calibre 270, el cual tenía una bala en recámara y se encontraba en disposición de ser disparado en el momento en que los agentes les dieron el alto.

Además del rifle, que se encontraba dotado de mira telescópica y dispositivo silenciador, portaban varios cuchillos de caza y afilador, 12 cartuchos metálicos del calibre 270, prismáticos y visor térmico.

En el momento de la intervención, los guardias civiles comprobaron que la persona que portaba el rifle carecía de licencia de armas que amparase su tenencia y, consultada base de datos de la Intervención de Armas de la Guardia Civil se comprueba que el rifle en cuestión se encontraba a nombre de una tercera persona, la cual no se encontraba en la finca en ese momento ni había cumplimentado documento de cesión de arma de caza a la persona que en ese momento la portaba.

Por todo ello se ha procedido a la investigación de tres personas, uno como presunto autor material de los delitos contra la flora y la fauna silvestre (furtivismo) y de tenencia ilícita de armas; otro como presunto autor del supuesto delito contra la flora y la fauna silvestres (furtivismo); y una tercera como colaborador necesario para la comisión de los antes citados delitos citados anteriormente, pues esta persona era la propietaria del arma larga referida.

Además, se ha realizado propuesta para retirada del permiso de armas de los supuestos responsables, habiendo instruido informes denuncias por las infracciones que se pudieran haber cometido, dirigidos al Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba y a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

NOTICIA https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/cordoba/noticias/guardia-civil-investiga-tres-personas-hornachuelos-presunta-caza-furtiva_2025020767a5e317797cbb000143cb0f.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR1ImH0RAUDBiWtnC90ROCnulWIOdI1QYKKmC7jgT4lqfUNtJ4Y-UyvPsp8_aem_LCEJauOJkGhUjtE02AQe0w

Herido un cazador tras dispararse en el pie en San Adrián

Herido un cazador tras dispararse en el pie en San Adrián

Un hombre de 70 años ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra

Un cazador de 70 años ha resultado herido en la tarde de este jueves, 6 de febrero, tras dispararse accidentalmente en el pie en un coto de San Adrián. El hombre, un vecino de la localidad, ha sido evacuado al Hospital Universitario de Navarra con pronóstico reservado.

El accidente ha ocurrido a las 15.01 horas en la zona de Cabizgordo, en el coto de San Adrián. El hombre se encontraba cazando solo y cuando iba caminando con su perro se ha disparado de forma fortuita en el pie derecho. Él mismo ha llamado a Sos Navarra. Tras el aviso a las emergencias, al lugar han acudido dos ambulancias, una medicalizada y otra básica, el equipo médico de San Adrián, Policía Municipal de la localidad y Policía Foral, que se ha hecho cargo de las diligencias.

NOTICIA https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra-estella/2025/02/06/herido-cazador-dispararse-el-pie-san-adrian-637073-1006.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2xaUdifTIu3x9Nne7oXtK-tHwxpg2-gYV4zYMYrCDMN9RGbhk6tFjID2s_aem_rAgi1jHQW1kmXzyi0GBuJQ

La FAC lanza Caza Joven para impulsar el relevo generacional.

La FAC lanza Caza Joven para impulsar el relevo generacional.

El proyecto ofrecerá jornadas de caza gratuitas a jóvenes federados de entre 14 y 22 años con el apoyo de sociedades de cazadores y titulares cinegéticos.

La Federación Andaluza de Caza (FAC) ha puesto en marcha Caza Joven, una iniciativa destinada a facilitar el acceso a la caza a los jóvenes aficionados y garantizar el relevo generacional en el sector cinegético andaluz. Con la colaboración de Jóvenes Cazadores Andaluces (JOCAN), el proyecto permitirá que cazadores federados de entre 14 y 22 años puedan acceder gratuitamente a jornadas de caza, complementadas con formación en seguridad y ética cinegética.

Las solicitudes se gestionarán a través de la web www.fac.es/cazajoven, donde los jóvenes interesados podrán inscribirse en las jornadas disponibles. La FAC realizará un sorteo público para seleccionar a los beneficiarios, quienes deberán completar una formación previa antes de participar en la actividad.

Para llevar a cabo esta iniciativa, la FAC ha hecho un llamamiento a las sociedades de cazadores y titulares cinegéticos para que colaboren aportando puestos y jornadas de caza, tanto de caza mayor como menor.

El presidente de la FAC, José María Mancheño, ha destacado la importancia estratégica de Caza Joven, señalando que «la falta de relevo generacional y el envejecimiento del colectivo son grandes desafíos para el futuro de la caza». Con este programa, la FAC busca eliminar barreras económicas y de acceso para los jóvenes, fomentando su participación en la actividad cinegética.

La iniciativa se desarrollará a lo largo de 2025 e incluirá una fase de captación de jornadas, el sorteo de plazas y la celebración de las jornadas de caza durante la próxima temporada. La FAC continuará promoviendo la participación de entidades y sociedades de cazadores para fortalecer el futuro del sector.

NOTICIA https://sevilla.abc.es/agronoma/noticias/ganaderia/fac-lanza-caza-joven-impulsar-relevo-generacional-caza/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR3Y045dWbVmIkvDFlrd63JgwyBn2GCB_TSBQkvdeSoT0T5xSxtSBs1iCiU_aem_NFmKuPWyI1HggmmUOlFbiA