La Guardia Civil investiga a dos personas que habrían estado cazando sin autorización en Segura de la Sierra

La Guardia Civil investiga a dos personas que habrían estado cazando sin autorización en Segura de la Sierra

Los agentes les intervinieron un rifle para caza mayor con silenciador y visor nocturno acoplados al arma, así como munición, un pasamontañas y diversos útiles.

Agentes pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza de Jaén, han investigado a dos vecinos de La Puerta de Segura y Madrid, de 35 y 38 años respectivamente, por un supuesto delito contra la flora y fauna silvestre.

Según relata la Guardia Civil, en el transcurso de un servicio nocturno de vigilancia, encuadrado en los dispositivos de prevención del furtivismo que se realizan en la provincia, fueron sorprendidas dos personas cazando sin autorización en el paraje conocido como Fuente del Olivo, perteneciente al término municipal de Segura de la Sierra.

Los agentes, que identificaron a los cazadores, les intervinieron un rifle para caza mayor con silenciador y visor nocturno acoplados al arma, así como munición, un pasamontañas y diversos útiles. Además localizaron en las proximidades un jabalí macho que había sido abatido.

Ambas personas están siendo investigadas como presuntas autoras de este delito ya que según la Benemérita, carecen de autorización para ejercer cualquier actividad cinegética.

NOTICIA DE CADENA SER 100 > https://cadenaser.com/andalucia/2024/12/06/la-guardia-civil-investiga-a-dos-personas-que-habrian-estado-cazando-sin-autorizacion-en-segura-de-la-sierra-radio-jaen/

Un aviso anónimo destapa la caza clandestina de aves en una finca de Elche

Un aviso anónimo destapa la caza clandestina de aves en una finca de Elche

Los investigados, de 71 y 73 años, fueron sorprendidos por la Guardia Civil en una caseta camuflada preparados para accionar dos redes abatibles activas.

Un aviso anónimo que alertaba sobre la instalación de redes abatibles en una finca de Elche ha destapado la caza clandestina de aves. La Guardia Civil investiga a dos sospechosos, de 71 y 73 años, que fueron sorprendidos en una caseta camuflada dentro de la parcela, listos para accionar los mecanismos para la captura ilegal, según ha informado el Instituto Armado.

Durante la intervención se liberaron ocho aves sin anillar y se intervinieron dos redes abatibles junto con una jaula metálica. Este tipo de prácticas ilegales constituyen un posible delito contra la fauna, con penas que podrían alcanzar de 6 meses a 2 años de prisión o multas de 8 a 24 meses, de acuerdo con el Código Penal

La intervención se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre, tras recibir un aviso anónimo que alertaba sobre la instalación de redes abatibles en una finca cercana al Parque Natural El Fondo, en Elche. Al personarse en el lugar, los agentes de la Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Xixona sorprendieron a dos individuos dentro de una caseta camuflada, preparados para accionar dos redes abatibles activas. Alrededor de estas hallaron varias aves enjauladas utilizadas como reclamos para la captura ilegal.

NOTICIA DE TODO ALICANTE > https://www.todoalicante.es/sucesos/aviso-anonimo-destapa-caza-clandestina-aves-finca-20241205115252-nt_amp.html#amp_ct=1733515162249&amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17335151475200&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com

La Guardia Civil detiene al presidente de la Federación Madrileña de Galgos y a otros dos directivos por presunta falsedad documental.

La Guardia Civil detiene al presidente de la Federación Madrileña de Galgos y a otros dos directivos por presunta falsedad documental.

Han quedado en libertad tras prestar declaración y no se descartan más detenciones

La Guardia Civil ha detenido al presidente de la Federación Madrileña de Galgos, Alberto Núñez Gil, y a dos directivos más por un presunto delito de falsedad documental relacionado con las elecciones a esta entidad que se celebran este jueves 5 de diciembre. Se les acusa de falsear las firmas de los presidentes de los clubs que deben votar y de otras posibles ilegalidades y amaños con el fin de conseguir lograr la máxima representación en los comicios a los que se presenta la antigua junta directiva, ahora en funciones, y otra candidatura. Los arrestados han quedado en libertad con cargos, según las mismas fuentes.

Los agentes llevan varias semanas investigando este caso e interrogando a cargos de la Federación Madrileña tras una denuncia formulada por presuntas irregularidades en este proceso electoral que ya se pospuso, ya que estaba previsto que se celebrara el pasado verano. Además, hubo problemas en el sorteo de mesas electorales que recogió en una resolución la comisión jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid, según fuentes de la investigación.

La investigación de este caso corre por cuenta de los agentes del puesto de la Guardia Civil de Arroyomolinos. El pasado viernes citaron a declarar a varios de los sospechosos de cometer la presunta manipulación. No descartan nuevas detenciones y investigados.

La Federación Madrileña de Galgos mantiene para hoy la celebración de las elecciones. Esta semana emitió un comunicado señalando que «ha cumplido en todo momento con los principios de transparencia y publicidad que establece la normativa aplicable. Todo el proceso electoral se está llevando de la forma más rigurosa posible y así queda manifiestamente publicado en la página web de la Federación».

Añaden que siguiendo lo «establecido en la mencionada normativa, las reclamaciones que se han recibido durante el proceso se han resuelto a través de la Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid (Órgano Administrativo con competencia superior en materia electoral federativa), a quien la Junta Electoral y la Junta Directiva de la Federación han mantenido oportunamente informados en todo momento y, cuyas resoluciones han sido siempre escrupulosamente ejecutadas».

La Federación Madrileña de Galgos negó que un posible «amaño de votos» e indicó que no se habían producido «irregularidades en el sorteo para la mesa electoral». «No solo no ha habido irregularidades en dicho sorteo, sino que la propia Comisión Jurídica del Deporte de la Comunidad de Madrid, ya rechazó, en resolución de 6 de noviembre de 2024 (NC 63/24), que dicho sorteo tuviera que repetirse, desestimando en este sentido un recurso interpuesto por determinados federados, sin apreciar irregularidad alguna».

NOTICIA DE EL MUNDO > https://www.elmundo.es/madrid/2024/12/05/6750706921efa031098b45f1.html?utm_campaign=facebook

Un cazador que recogía las armas tras una jornada de caza en Carnota (A Coruña) recibe un disparo

Un cazador que recogía las armas tras una jornada de caza en Carnota (A Coruña) recibe un disparo

Los hechos se produjeron a las 18:45 horas de la tarde de este domingo y los alertadores realizaron la llamada desde la zona de Cornide.

Un cazador ha recibido un disparo en el abdomen este domingo en Carnota (A Coruña) cuando recogía sus armas tras una jornada de caza, según ha informado el 112 Galicia, a quien alertó un compañero alegando que necesitaban asistencia médica urgente.

Los hechos se produjeron a las 18:45 horas de la tarde de este domingo y realizaron la llamada desde la zona de Cornide. Según explicó el alertador, estaban recogiendo las armas después de la jornada de caza cuando el afectado recibió el disparo.

Quien avisó a través del servicio de emergencias indicó, además, que la ambulancia podía acceder perfectamente al lugar en el que se encontraban, así que, enseguida, se solicitó la intervención de los profesionales de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, que trasladó el herido al Hospital Virxe de Cee.

También fueron avisados los agentes de la Guardia Civil con el fin de recoger toda la información relacionada con el suceso.

NOTICIA DE EL ESPAÑOL https://www.elespanol.com/quincemil/actualidad/bergantinos/20241223/cazador-recogia-armas-jornada-caza-carnota-coruna-recibe-disparo/910908922_0.html

La Guardia Civil sorprende a cazadores de León, Madrid y Ciudad Real con visores prohibidos entre Babia y Asturias

La Guardia Civil sorprende a cazadores de León, Madrid y Ciudad Real con visores prohibidos entre Babia y Asturias

La identificación de las tres personas se ha producido en cinco inspecciones en cotos de caza del Pico Ubiña, en el norte de la provincia de León.

Un total de tres denuncias contra otras tantas personas por caza ilegal y el uso y tenencia ilegal de armas y medios prohibidos se han producido en la provincia de León, identificándose a cazadores de distintos lugares de la geografía española, en concreto de las provincias de León, Madrid y Ciudad Real.

El operativo, bajo el nombre de Operación Ubiñas, ha sido protagonizado por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y se ha desarrollado desde principios del mes de septiembre de este año. Se trata de investigaciones sobre el terreno en la comarca leonesa de Babia y en el límite con Asturias, específicamente a través de un total de cinco inspecciones diferentes en cotos de caza del Pico Ubiña (León) en el límite con la reserva del Principado de Asturias.

Los servicios fueron encaminados a la identificación de personas dedicadas a la caza, mediante la tenencia de artes o medios prohibidos, sobre todo el uso de visores térmicos para la ayuda a la detección de animales.

Estos operativos se efectúan según lo establecido en la Ley 4/2021 de 1 de julio de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León, la cual regula en su articulado “la prohibición del empleo de fuentes luminosas artificiales, espejos o dispositivos para iluminar blancos o dispositivos de visor que incluyan un convertidor de imagen o un amplificador de imagen electrónico para tiro nocturno, incluidos los visores térmicos”. El uso de todo ello está tipificado como infracción grave y como tal que conlleva sanciones con una multa de 2.000,01 a 10.000 euros y la posibilidad de retirada de la licencia de caza e inhabilitación para obtenerla durante un plazo comprendido entre uno y tres años.

El resultado de la Operación Ubiñas que protagonizó la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Villablino fue la identificación de tres personas, todas ellas sorprendidos practicando la caza con estos aparatos ilegales. Por ese motivo se enfrentan a varias infracciones administrativas por la utilización de medios de caza ilegal y contra el patrimonio natural, así como el decomiso de las artes de caza ilícitas, explican en una nota de prensa remitida por la Subdelegación del Gobierno en la provincia de León.

Las denuncias tramitadas y los objetos incautados, han sido puestas a disposición de la autoridad competente en la materia, en este caso la Junta de Castilla y León.

Noticia de EL DIARIO.ES https://ileon.eldiario.es/actualidad/guardia-civil-sorprende-cazadores-leon-madrid-ciudad-real-visores-prohibidos-babia-asturias_1_11773008.html

Investigan a dos cazadores furtivos en los parques de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

Investigan a dos cazadores furtivos en los parques de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)

El Seprona identifica a dos vecinos de Beas de Segura en Sorihuela de Guadalimar mientras portaban herramientas de caza furtiva en un coto privado del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

La Guardia Civil ha iniciado una investigación a dos vecinos de Beas de Segura, en Jaén, de 59 y 25 años, por su presunta implicación en un delito contra la flora y fauna silvestre. Los individuos fueron sorprendidos practicando caza furtiva en un coto ubicado en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Este espacio natural es conocido por su rica biodiversidad y es un área protegida. La operación fue llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), que se encontraba realizando un control de actividades de furtivismo.

El Instituto Armado informó sobre esta actuación. Durante el operativo, la patrulla se encontraba en el paraje conocido como Cañada de los Caballeros, dentro del término municipal de Sorihuela de Guadalimar. Este lugar está enclavado en el mencionado parque natural, lo que subraya la importancia de preservar su ecosistema. En ese contexto, las autoridades identificaron a dos personas mientras realizaban actividades de caza en un coto privado, lo que motivó la investigación en curso.

Los agentes hallaron en posesión de los investigados material específico para la caza furtiva. Entre los objetos confiscados se encontraban cartuchos metálicos de bala del calibre 308W, linternas, una horquilla trípode, un cuchillo, prismáticos y un visor térmico. Este equipamiento es utilizado para detectar y abatir animales en condiciones de baja visibilidad, lo que evidencia la premeditación de las acciones de los sospechosos.

Noticia de EL PLURAL https://www.elplural.com/sociedad/investigan-dos-cazadores-furtivos-parques-cazorla-segura-villas-jaen-epns_340233102