El afectado, que presenta traumatismo craneal frontal y varias fracturas costales, fue trasladado al HUCA por el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA
Un cazador ha resultado herido tras sufrir una caída en el bosque de Peloño, en el concejo de Ponga. El varón afectado, que ha sido rescatado y evacuado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por el Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) a bordo del helicóptero medicalizado, presenta un traumatismo craneal frontal y varias fracturas costales.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso a las 13:48 horas. Fue el propio afectado quien realizó la llamada, en la que indicó que se había despeñado por debajo del Pico Recuenco. De inmediato se movilizó al equipo de rescate del SEPA.
Una vez en la zona, a las 14:55 horas, dos bomberos-rescatadores y el médico-rescatador accedieron hasta el afectado, al que atendieron e inmovilizaron. A continuación, se procedió a su extracción del lugar en camilla, mediante una operación de grúa, en la que se sacó al médico-rescatador con el afectado. Para mover y situar la camilla se contó con la colaboración de compañeros de la cuadrilla de caza del varón accidentado.
A las 16:02 horas el equipo de rescate ya estaba en el HUCA con el cazador. Los rescatadores dieron por finalizada la intervención a su llegada a base, a las 16:34 horas. La sala del 112 del SEPA informó del suceso a la Guardia Civil, al SAMU y a la Guardería de Medio Ambiente.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado la publicación, en sus redes sociales, de un impactante vídeo que, en menos de 24 horas, ha superado el medio millón de reproducciones en Instagram y continúa acumulando visualizaciones.
Las imágenes, tomadas después de una montería que se habría celebrado, supuestamente, el pasado domingo 29 de diciembre en algún punto de la península, muestran a un grupo de cazadores que celebran entre risas mientras se untan con las vísceras de los animales que acaban de matar.
Para PACMA, se trata de una «grotesca exhibición de violencia, humillación y cero respeto hacia la naturaleza». «Se evidencia una vez más la verdadera cara de la caza, donde actos repugnantes como estos se consideran rituales y no son hechos aislados», sostienen desde la formación política.
El vídeo, que ha sido eliminado de la cuenta original desde la que se había subido, ha generado una oleada de comentarios (casi 3.000) de repulsa y condena en redes sociales, tanto de usuarios anónimos como de personalidades del mundo de la cultura, el cine y el entretenimiento español, cuentos como Fernando Tejero («Psicópatas… ¿Cómo se puede permitir esto?»); Adriana Ugarte («¿Quién es este panda de DESEQUILIBRADOS?»); Sara Sálamo («Qué ASCO TAN GRANDE») o Marta Torné («Qué asco y qué vergüenza»).
En las imágenes difundidas, se aprecia cómo algunos cazadores que «disfrutan del espectáculo» portan vasos con bebida.
Desde la formación política instan a las autoridades a investigar lo sucedido y hacen un llamamiento público contra el mundo cinegético: «La caza en España en el siglo XXI solo sirve para generar sufrimiento a los animales, despoblación, desequilibrios naturales e imágenes que nadie querría tener que ver, por lo que insta su aislamiento social y repudio hasta el día en que sea definitivamente prohibido como ya ocurre en otros países».
Los agentes colaboraron también en la evacuación de una mujer de 42 años que falleció mientras realizaba senderismo.
La Guardia Civil rescató ayer por tarde el cadáver de un cazador que falleció a primera hora de la tarde tras sufrir una caída mientras cazaba con su hijo en la parte superior del Alto de Bedón, en Espinosa de los Monteros.
El suceso se produjo antes de las 16.30 horas del sábado, cuando el centro de operaciones del 1-1-2 recibía una llamada en la que se alertaba de la caída de una persona que estaba cazando con su hijo en la comarca de las Merindades. Como consecuencia de la caída, este cazador. A.L.L., de 48 años, había quedado inconsciente.
El 1-1-2 movilizó a la Guardia Civil, así como medios sanitarios para desplazarse a la zona, así como a Bomberos de Espinosa de los Monteros. El principal problema con el que se encontraron los agentes de la Guardia Civil que se desplazaron a la zona fue había falta de conexión telefónica, así como un terreno muy escarpado, lo que hacía muy complicado llegar hasta el cazador accidentado.
A pesar de las condiciones tan peligrosas del terreno en el que se movían, los agentes de la Guardia Civil consiguieron llegar, junto con los servicios sanitarios, al lugar en el que estaba el cazador accidentado. Ya en el lugar, los servicios sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento de esta persona. El médico confirmó el fallecimiento del cazador, que presentaba un traumatismo craneoencefálico producido por la fuerte caída.
Desde ese momento, agentes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de Burgos se hicieron cargo de la investigación, con la inspección técnica ocular y las diligencias pertinentes.
No obstante, debido a las dificultades del terreno en el que estaba el cadáver del cazador, se activó ayer por la tarde al equipo de especialistas en rescates de montaña de la Guardia Civil (Greim), con sede en Ezcaray (La Rioja). Un trabajo de recuperación y de rescate que se prolongó hasta las 22.15 horas, cuando los agentes especializados del Greim consiguieron terminar el traslado del cazador fallecido a una zona segura, donde fue recogido por personal funerario para su traslado al Instituto de Medicina Legal de Burgos, donde se le realizará la autopsia.
Vecinos de la urbanización Jardins de Cunit han mostrado sus quejas por la batida para cazar jabalíes que se realizó en la mañana de este sábado.
Los vecinos del núcleo señala que no se les informó de la acción. «Nos hemos encontrado con los perros sueltos por la urbanización» y con los cazadores por la zona. Añaden que en algunos momentos han visto escopetas apoyadas en árboles sin el propietario cerca.
La batida estaba autorizada por la Generalitat para controlar la población de jabalíes que hay en las zonas montañosas del municipio y que ya entran en los núcleos poblados con el consiguiente peligro.
Ante las quejas los vecinos han llamado a la Policía Local que acudió a la zona para comprobar que se cumplía con todas las exigencias y que la batida tenía autorización.
La Generalitat ya avisó al Ayuntamiento de que se desarrollaría una batida de jabalíes.
Los vecinos de Jardins han presentado un escrito en la Policía Local en el que denuncian que Ayuntamiento no informase ni por la web ni por el whatsapp municipal para poder estar alertados. Por ello señalan que «había niños por la plaza Jardí del núcleo de Jardins.
«Durante un periodo de dos horas hemos visto a los perros identificados por el barrio y por la plaza y además los responsables dejando sus escopetas en la plaza y en la entrada del barrio y marchándose del lugar 200 metros», lo que señalan como un peligro. Añaden que los perros sueltos por las calles del núcleo también supusieron un riesgo para la circulación.
En su escrito a la Policía Local los vecinos dicen que «el Ayuntamiento tiene que avisar siempre de estos actos que sabemos que están con su licencia». Pero añaden que «los protocolos a seguir en zonas urbanas no pueden saltarse bajo ningún concepto y más con armas dejadas a la merced de niños, ladrones y personas de mala fe».
El hombre, de 51 años, ha sido trasladado al hospital Ernest Lluch de Calatayud donde se le ha intervenido por una herida en la parte posterior del muslo.
Un hombre de 51 años ha resultado herido en un accidente de caza ocurrido este sábado durante una batida en la localidad de Miedes de Aragón, en la comarca Comunidad de Calatayud. Según ha podido confirmar HERALDO, el percance ha tenido lugar cerca de las doce de la mañana, al poco tiempo de haberse iniciado la montería, en la que participaban una veintena de vecinos del municipio.
Hasta la zona, ubicada en el entorno del monte La Ladera, se han desplazado efectivos de la Guardia Civil y personal sanitario, que han trasladado al afectado, cuya vida no corre peligro, al hospital Ernest Lluch de la cabecera de la demarcación. Allí, se le ha intervenido de un impacto en la parte trasera del muslo. Fuentes conocedoras del caso han explicado que no ha afectado a hueso ni partes sensibles.
Al parecer, y a falta de que avance la investigación, el suceso ha ocurrido en una zona pedregosa por lo que las primeras hipótesis apuntan a que la herida haya sido consecuencia de un rebote. Este extremo se acabará por dictaminar en las pesquisas que se realice.
Desde la Asociación de Caza San Blas, promotora de la salida, se asegura que se estaban cumpliendo las medidas de seguridad pertinentes, entre ellas, portar prendas reflectantes.
A diferencia de otras zonas de la comarca de Calatayud, la mañana en Miedes no presentaba problemas de visibilidad con la niebla.
Son dos varones de 46 y 59 años. Este último empleaba una escopeta que su compañero le había facilitado a pesar de no tener licencia
También se les atribuye un delito contra la flora y la fauna
Agentes de la Guardia Civil de Cáceres pertenecientes al Puesto de San Martín de Trevejo investigan a dos personas que fueron sorprendidas cuando ejercían la actividad cinegética de caza menor en un coto de caza ubicado dentro del término municipal de Cilleros. Se trata de un hombre, de 59 años, al que se le atribuye la presunta autoría de un delito de tenencia ilícita de armas y un delito contra la fauna y la flora, ya que ejercía la actividad sin autorización y careciendo de la licencia de armas; y de otro varón, de 46 años, al que se le ha investigado como presunto colaborador necesario para la comisión de un delito de tenencia ilícita de armas, al facilitar, presuntamente, un arma de fuego de su propiedad a su acompañante, el cual carecía de habilitación para ello.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web.
Cookies funcionales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.